top of page
Buscar

Alejandro Karlen: “Quiero ser candidato a gobernador diciendo cómo hacer para mejorar las cosas”

  • infoduartedigital
  • 15 feb
  • 3 Min. de lectura

El referente peronista, y ex parlamentario del Parlasur, visitó “Una palabra con Rubén Duarte”, transmitido en cabecera por LT7 AM 900 y en simultáneo por FM Capital 95.3, infodradio 106.3 y la Red Guaraní de Medios Audiovisuales.







El militante del PJ correntino, expresó: “estaba previsto que esto suceda porque la intervención partidaria quería que La Cámpora se quedara con la conducción, yo lo venía anticipando, ví la mala fe cuando no me dieron un miembro en la junta electoral, por eso no nos sometimos”; y agregó: “lamentablemente otros compañeros que pertenecen a otros espacios sí se metieron, compañeros muy valiosos, se dieron cuenta tarde”.

 

A su vez, el referente peronista, manifestó: “la mayoría del peronismo está fuera de este armado, ellos se ríen del peronismo porque pusieron una liberal en la presidencia del partido, pero eso no es el peronismo es un sello usurpado por La Cámpora, han logrado su objetivo, es una muestra y un llamado de atención que una acción dirigida por Cristina Fernández de Kirchner para que termine redirigido por La Cámpora”; y destacó: “es muy  grave porque expone una fractura muy grave para construir una alternativa para la sociedad”.

 

“Lamento mucho haber tenido razón, hubo mala fe, había una acción directa de dejarle el sello a La Cámpora” sostuvo.

 

Al mismo tiempo, Alejandro Karlen, mencionó: “está solo La Cámpora, “Pitin” encabeza la lista de candidato a intendente de La Cámpora, el de San Roque es de La Cámpora y Ana Almirón es de La Cámpora, es decir que ellos se quedan con el sello, no con el partido”; y añadió: “me hace acordar a los hijos malcriados, que creen que pueden hacer lo que quieren”.

 

Asimismo, el referente del PJ local, sostuvo: “esto al peronismo le hace mucho daño, creo que tenemos que construir un proyecto para la gente, un proyecto político para la gente, que diga cómo se pueden hacer las cosas, por ejemplo, con el tema de la luz, que se pueden hacer pequeñas centrales hidroeléctricas, con los ríos”; y sumó: “el desarrollo de la infraestructura que necesita Corrientes se puede hacer con acuerdos con Brasil y Paraguay para ser autosustentables”.

 

“Me preparé 8 años para ser candidato a gobernador, no vine para pelearme con nadie, tengo proyectos que vengo desarrollando desde el parlamento del Mercosur, hoy planteo una propuesta desde el peronismo con proyectos, deciéndole cómo vamos a hacer las cosas, con quién, ese es el debate que quiero plantear” remarcó.

 

En ese mismo sentido, Alejandro Karlen, afirmó: “yo acepté la propuesta de 5 partidos que nos unimos para ser candidato a gobernador, porque el peronismo ya cometió estos errores, por lo que creo que tenemos la responsabilidad de dejar una propuesta seria para el peronismo en serio”; y dijo: “una opción con gente que esté preparada, con trayectoria, con seriedad, con militancia, hay que volver a revalorizar la familia peronista”.

 

Además, el ex representante del Parlasur, consideró: “sinceramente creo que se burlan del peronismo, que tienen un desprecio y se burlan. No podemos permitir que el electorado peronista que siempre saca el 50% o más en cada elección nacional, nosotros vamos a hacer bien las cosas”.

 

A su vez, el candidato a gobernador de la provincia, mantuvo: “a nivel nacional soy amigo de todos, construí relaciones con muchas personas, con intendentes, con gobernadores”; y agregó: “tenemos que tener relaciones con los peronistas de otras provincias, hoy hay dos emergentes Kiciloff y el gobernador de Córdoba”.

 

Por último, de su relación con el gobernador Valdés, el referente peronista, enfatizó: “con Gustavo Valdés tengo una excelente relación, creo que el futuro de Corrientes tiene que pasar por otro punto de desarrollo, quiero hacer una campaña política a favor de Corrientes, quiero ganarle al gobierno provincial, necesito acordar con otros sectores políticos”; y finalizó: “hay que decir cómo resolvemos los problemas de salud, educación, seguridad, capacitación laboral, como integramos a la universidad, como creamos carreras técnicas intermedias”.

 
 
 

Komentarze


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page