top of page
Buscar

“Cuanto más disruptivo y violento es el discurso de Milei más gente atrae”: afirmó Jorge Simonetti

infoduartedigital

El analista político y económico, escritor y periodista, estuvo en “Una Palabra” con Rubén Duarte por LT7 AM900, FM Capital 95.3 y en forma conjunta con Info D radio 106.3, hablando de política nacional, internacional y analizando la actualidad económica del país.









  

Sobre la interna del PJ, Jorge Simonetti, expuso: “no lo veía a Quintela como un candidato seriamente competitivo, sino solo para mover un poco el PJ, la reincorporación de Cristina muestra que es el único actor competitivo que tiene el partido y le sirve al gobierno para contrarrestar y decir es el kirchnerismo o nosotros”; y expresó: “Milei la sube a Cristina como retadora principal, el propio Milei intenta confrontar con ella”.

 

A su vez, el analista, manifestó: “en primer lugar Cristina bajó al barro peronista, ella trató muy mal al PJ, no lo consideraba como integrante de su gobierno, por un lado, está buscando acentuar una candidatura ara el año que viene, y después presentar un peronismo, que tiene la posibilidad de hacer una elección bastante competitiva, sobre todo en Buenos Aires”.

 

Del despido de la canciller Mondino, el escritor, opinó: “creo que el gobierno de Milei está definido por eso, ya son 51 los funcionarios que han sido despedidos en 10 meses, pero lo más grave es que dentro del decreto de designación habla de una iniciativa de exámenes para ver si dan con la agenda de la libertad”; y añadió: “el propósito es instalar un pensamiento único, en una cartera donde son todos profesionales de carrera, es decir, hacer una purga, ese es el comportamiento del presidente”.

 

Asimismo, el periodista, indicó: “el propio PRO salió a criticar esto, diciendo que ellos no lo hicieron porque no corresponde, pero apoya todas las medidas de manera irrestricta”; y mencionó: “estamos ante una autocracia creo, de un autoritario absoluto y creo que el PRO y los radicales no alcanzan a ver esto o no se pronuncian”.

 

Sobre el plano económico, Jorge Simonetti, consideró: “la macro que son los distintos indicadores como inflación y riesgo país, han tenido con el blanqueo de capitales, el ingreso de muchos dólares y tranquilizó los mercados”; y señaló: “esto en qué medida de traslada a la micro, al bolsillo de la gente, creo que se traslada a una manera de parar la caída o hacerla menos drástica”.

 

Además, el analista, afirmó: “subieron los precios en diciembre, enero y febrero, fue demasiado exagerado en comparación con la inflación y los propios empresarios se volvieron hacia atrás porque no vendían”; y agregó: “pero no se ve la recuperación de los ingresos, de los salarios, esto es lo que todos deseamos”.

 

Por otro lado, de la razón de la buena imagen de Javier Milei, el escritor, sostuvo: “creo que tiene buena imagen en parte, porque cambió el sentido de la política en Argentina, creo que no lo conocen, todavía Argentina no es un lugar donde haya un propósito serio de invertir”.

 

Y enfatizó: “los radicales hoy no tienen rumbo, no tiene brújula, lo mismo pasó con algunos otros espacios, que se están consumiendo y van a sufrirla peor derrota, van a disminuirse, por el efecto de que no tienen identidad, no se identifican con una política en concreto”.

 

En cuanto al plano político internacional, sobre la elección presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris, el analista, reflexionó: “está difícil predecir, ellos tiene colegio electoral, el u esca menos votos igual puede ganar, se dividen los electores, el que gana por un voto se lleva los electores, eso hace que sea muy difícil de predecir”; y dijo: “las encuestas dan un empate técnico, en EE. UU penetró tanto el discurso autoritario y violento de Trump, es cortado por la misma tijera Milei”.

 

En referencia a la política nacional, Jorge Simonetti, mantuvo: “el discurso de Milei es un fenómeno global, tiene una particularidad que hubo 20 años de kirchnerismo con un populismo autocrático, y nos generó que la gente se vaya corriendo y vote el candidato de más contraste, cuánto más disruptivo y violento sea su discurso más gente atrae”; y describió: “hay una patología neuropsiquiátrica, se llama caculalia, con el que el paciente no puede parar de decir cosas agresivas y violentas, Milei en todos lados dice malas palabras, agrede, y eso es demostración de caculalia”.

 

Por último, el periodista, expresó: “ya tiene su 30% de fanáticos Milei, el kirchnerismo el otro 30% y en el medio estamos muchos que no vemos respuestas de los demás actores políticos”; y finalizó: “el año que viene no vamos a tener representación, está complejo el tema, no auguro buenos momentos para Argentina”.  

 
 
 

Comentários


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page