“Cuida tu corazón”: Charla de prevención e información para mujeres
- infoduartedigital
- 7 mar
- 2 Min. de lectura
La doctora Laura Titievsky, habló en “Cuarto poder” por FM 106.3 Infodradio, para comentar sobre la charla “Cuida tu corazón”, que se realizará el viernes 7 de marzo, en el salón auditorio del Instituto de Cardiología, con entrada libre y gratuita.

La especialista, comentó: “estamos abocados a hablar sobre la mujer, teniendo en cuenta que estamos cerca del día internacional de la mujer, para tratar y mostrar que si la mujer se enferma tiene que controlarse”; y destacó: “está muy subestimada la mujer enfermándose, si tiene fiebre, dolor, descompostura, ella sigue igual de pie”.
Asimismo, la doctora Titievsky, afirmó: “la mujer tiene ciertas características en una enfermedad coronaria, con ciertas particularidades distintas a la del hombre, este año queremos llegar lo más posible, tratando de enseñar el cuidado a los factores de riesgo”; y agregó: “muchas veces viene una mujer con dolor de pecho y no piensan en un infarto, sino en depresión”.
A su vez, la especialista, mencionó: “hay patologías como la enfermedad arterial de miembro inferiores, que afectan más a la mujer, se enferman mas de enfermedades vasculares, y esto genera una alteración en la vida de las familias, porque genera inmovilidad”; y añadió: “al igual que cuando hay una enfermedad de las arterias del cerebro, hay que estar atentos a los primeros síntomas, y no llegar a la consulta con las secuelas”.
Asimismo, la doctora Titievsky, indicó: “hay situaciones que son propias de la mujer y que tiene que ver con la situación metabólica, hormonal, por ejemplo, empeora el riego cardiovascular después de la menopausia, y esto no se toma en cuenta, por eso queremos hacer visible esta enfermedad”; y resaltó: “la mujer cuida al resto de la familia y no a ella misma, si se tiene antecedente de enfermedad vascular es importante que se controle”.
“Es una charla libre y gratuita, se va a realizar en el auditorio del Instituto de Cardiología, a las 19:30 horas, con referentes en la materia, para hablar de enfermedad coronaria, cardiovascular, diabetes, con palabra que se entiendan, para poder responder las dudas que tengan” señaló; y dijo: “también se va a hablar de actividad física para cuidar el corazón”.
Por último, sobre las alertas a tener en cuenta la doctora Laura Titievsky, puntualizó: “hay que tener en cuenta el dolor de pecho, falta de aire que vaya progresando en el tiempo, dolor en la mandíbula, en el brazo izquierdo, si se tapa una arteria del cerebro hay un ACV, pérdida de fuerza en un miembro o medio cuerpo, pérdida de conocimiento, no entender lo que nos dicen”.
Comments