top of page
Buscar
infoduartedigital

Día internacional de prevención del suicidio: “Que alguien quiera saber de la persona aliviana la carga”: remarcó el psicólogo Víctor Chaín 

El licenciado Victor Chaín psicólogo, especialista en rehabilitación de las adicciones y consumo problemático, habló en Justos con Rubén Duarte, en el día internacional de la prevención del suicidio, expuso: “hay que tomar en serio a quien tiene una idea suicida, hay que escucharlo, tener un acercamiento con él, que entienda que hay alguien interesado en saber de él, eso aliviana la carga de la persona”. “El síntoma central es la desesperanza, perder la esperanza de solucionar su problema” sostuvo. 






El licenciado Victor Chaín, expresó: “el suicidio se puede prevenir, es una muerte evitable, cuando se dice ‘el que amenaza no lo hace’ es un mito, es falso porque quien comunica de alguna manera esa decisión lo que está diciendo es que algo no anda bien en su vida y ya está esa idea en su cabeza y se puede pasar a una crisis suicida, que es cuando la persona empieza a planificar el acto”; y mencionó: “ahí  la persona piensa en qué momento, con qué métodos lo va a hacer, y ahí hay más probabilidades de que lo haga”.


 

A su vez, el especialista en rehabilitación de las adicciones, manifestó: “hay que tomar en serio a quien tiene una idea suicida, hay que escucharlo, tener un acercamiento con él, que entienda que hay alguien interesado en saber de él, eso aliviana la carga de la persona”; y afirmó: “el papel de los medios es central porque se puede actuar para bien o para mal, hay que entender que la palabra tiene mucho poder, se puede dar vida o muerte”.


 

Asimismo, el licenciado Victor Chaín, remarcó: “el acto suicida no es algo para sentirse orgulloso, es un modo desviado para llamar la atención, la persona que ya tiene la decisión se puede ver que sale de su depresión y cree que encontró la solución al problema que lo veía irremediable”; y destacó: “es una decisión equivocada, claramente, porque tiene una visión negativa y distorsionada de sí mismo, que nadie lo quiere, y que no hay salida a su problema”.



 

“El síntoma central es la desesperanza, perder la esperanza de solucionar su problema”; y señalo: “la percepción de la persona está distorsionada, con problema que crea la mente, no la realidad, el tratamiento psicoterapéutico es central”.

 

12 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page