top of page
Buscar

Darío Botero: “Oponerse a la Ley Bases es no respetar la voluntad del pueblo”

  • infoduartedigital
  • 25 may 2024
  • 3 Min. de lectura

El productor agropecuario, Darío Botero, habló en “Una palabra con Rubén Duarte”, por AM LT 7 y FM Capital, y enfatizó: “la Ley Bases es sencillamente la base del incentivo y el estímulo para Pymes, emprendedores, productores e inversores, para invertir y trabajar en el país, y quienes se oponen a la Ley Bases es oponerse a lo que manifestó la gente en las urnas”.   


 




El productor agropecuario, expresó: “la relación con el campo y con el sector productivo e industrial está bien, ayer fue un remate en Palermo y el presidente Milei fue hasta el remate donde estaban los productores y se avecina la presencia en Palermo como la de otros funcionarios”.


 

A su vez, el ex legislador correntino, manifestó: “creo que históricamente cuando hubo que recurrir a dólares para refrescar nuestra economía se recurrió al campo y en esto Milei lo tiene claro, ayer pidió el apoyo de los productores, necesita que se trabaje, se exporte y se traigan dólares”; y agregó: “es sincero y transparente, dijo daremos todas las medidas que el campo necesita, pero necesitamos del apoyo del campo”.


 

En referencia a la reforma laboral, Darío Botero, afirmó: “la Ley Bases es sencillamente la base del incentivo y el estímulo para Pymes, emprendedores, productores e inversores, para invertir y trabajar en el país, y quienes se oponen a la Ley Bases es oponerse a lo que manifestó la gente en las urnas, y oponerse a eso es no respetar la voluntad del pueblo”.


 

Por otro lado, de la vacunación antiaftosa, el productor agropecuario, sostuvo: “otra de las injerencias acertadas del gobierno fue tocar esto, nosotros pagamos el doble o el triple de lo que se paga en países vecinos, donde se monopolizó la venta de la vacuna”; y añadió: “Argentina tuvo que haber recibido un ingreso por ser banco de vacunas, pero nunca recibió y creo que lo que se hizo está bien, se tiene que abrir la jugada, importar vacunas y abrir la comercialización, no tener monopolizado la compra”.


 

En cuanto a lo político, si piensa acompañar a algún sector, en ex legislador provincial, expuso: “no, todavía no, estoy en otra etapa, pero lo que está pasando ahora, políticamente, es que está habiendo un cierto desconcierto en todo el estrato político, porque se ha perdido el rumbo, fundamentalmente en quienes son los actores que impiden el normal desarrollo de la economía, llámese sindicalistas, espectro político que no entendieron el mensaje de la mayoría de los argentinos, sobre a dónde queremos ir”.


 

“La estadística mata cualquier relato, hay que analizar todos los presidentes, cuántos paros y movilizaciones hubo, cuántas leyes se aprobaron, en esto el actual presidente está ampliamente desfavorecido”; y señaló: “hay un cumplimiento de la palabra del Ejecutivo, y del gabinete, de hacer lo que dijo que iba a hacer, el electorado está cumpliendo su palabra, se apoyó en las urnas, se ve que las plazas no la llenan, las calles no las cortan con las medidas que se implementan, la gente entendió que no era el camino lo que se venía haciendo”.


 

Asimismo, Darío Boreto, sostuvo: “es necesario, urgente y perentorio la reforma laboral y muchos legisladores de muchos partidos no han entendido, si no es el Estado no se crea trabajo genuino y por eso el empleo no avanza”; y remarcó: “necesitamos bajar la desocupación, la exprimidora sobre el sector productivo no va más, nadie va a seguir trabajando a pérdida”.


 

Por último, el productor agropecuario, consideró: “hay un nuevo orden que se va vislumbrando en los espacios políticos, no se puede seguir con la tendencia de los últimos 20 años”; y cerró: “está resultando un gran piloto de tormenta Milei, además de un gran estadista y economista”.

 
 
 

Comments


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page