top of page
Buscar

Datos históricos de Corrientes con Enrique Deniri  

infoduartedigital

El historiador y presidente de la Junta de Historia de la provincia, estuvo en “Historias para Contar”, por LT7 AM900, y en forma conjunta con Info D radio 106.3, mencionando hechos históricos de la provincia.  






 

Enrique Deniri, sobre el pedido del Cabildo para que se imparta educación en Corrientes, narró: “escribí un libro sobre la educación en corrientes, la preocupación de las dirigencias y de la clase de poder, en la provincia era que quería que se eduquen las clases trabajadoras y menos afortunadas, pero ellos no querían que los hijos estudiaran porque iban a saber más que ellos”.

 

A su vez, el historiador, dijo: “el primer maestro era el cura del pueblo, a la gente que era conocida del pueblo, no a todos”; y expuso: “los que tenían poder no veían la necesidad de que los demás se eduquen, hasta que esto cambió”.

 

Asimismo, Enrique Deniri, expresó: “fue un antes y un después de los jesuitas en América, dejó un inmenso agujero en el río de la palta su expulsión, sus enemigos eran los comuneros, eran los que habían perdido poder”; y señaló: “la masonería se ocupó mundialmente de la expulsión de los jesuitas, ellos usaban a los comuneros”.

 

A su vez, el historiador, describió: “el colegio de los jesuitas en corrientes tenía una misión de manejar la educación y el comercio de la yerba, estaba donde está hoy el Colegio Nacional”; y agregó: “cuando los comuneros llegan a la escuela los agarraron a los jesuitas y los expulsaron”.

 

En ese mismo sentido, Enrique Deniri, afirmó: “para la época la educación de los jesuitas estaba bien, era estudiar todo de memoria y con la vara muy disciplinado, no había interés que pensara el alumno”; y mencionó: “también los hacían arrodillar en maíz, a los que no estudiaban, o le daban un cuaderno que copie el libro entero un fin de semana”.

 

De la creación del Correo en Corrientes, el historiador indicó: “el correo empezó cuando Ceballos el virrey, necesitaba que le llegaran las noticias, el primer jefe de correo de corrientes era el hermano de la amante de Liniers, de nombre Perichón”;

 

Por otra parte, del ataque a Donald Trump, consideró: “primero, que casualidad que después de que Biden se manda un error, le pasa esto a Trump, segundo, se puede estar cien por ciento a salvo, esa es mi duda, nadie puede garantizar de que no haya ningún problema”; y destacó: “que el atacante sea tan joven, es muy sospechoso, y cómo logró acercarse a 130 metros, es muy cerca, es muy de película”.

 

Por último, Enrique Deniri, se refirió a la seguridad en Corrientes, y sostuvo: “una de las cosas que debe modificar la Policía de Corrientes es que cuando uno hace las cosas mal hay que echarlo, no cambiarlo de lugar, debe ser inmediato, el corte debe ser absoluto”; y cerró: “si se lo camba de lugar no pasa nada, es más seguro dejarlo fuera de carrera”.

 
 
 

Comentarios


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page