El intendente capitalino dialogó con el ciclo “Una palabra” de LT7 sobre las actividades por el mes de Corrientes, la reinauguración del Museo de Vías Navegables, la modernización de la Municipalidad y la gestión ambiental.
En diálogo con Rubén Duarte para el ciclo “Una palabra”, emitido por la AM 900 LT7, este sábado el intendente Eduardo Tassano comentó las actividades por el mes de Corrientes que se vienen realizando, remarcó la importancia de la reinauguración del Museo de Vías Navegables y explicó la modernización tecnológica que continúa en la Municipalidad. De la misma forma, destacó que a nivel internacional la ciudad será parte de un Grand Slam organizado por el Corrientes Tennis Club y expuso cómo la ciudad lleva adelante planes de acción en materia ambiental, con la comunidad internacional.
“Esta es una capital muy rica en gente emprendedora, en gente que está en organizaciones, en fundaciones, en clubes y se llevan adelante eventos increíbles de muchísima importancia”, afirmó el intendente. “Estamos convencidos en ser la ciudad de los eventos, en favorecer estas muestras, disfrutar los fines de semana, todos los días, de tener turistas internos, de que conozcamos el interior”, explicó sobre las actividades del mes de Corrientes.
Comentó que en la semana estuvo en la reinauguración del Museo de Vías Navegables y que quedó fascinado con la muestra de elementos inéditos que se exponen. “Corrientes tiene un romance eterno con el río Paraná, se fundó con el río y tenemos una larga historia con las vías navegables y con la navegación. En el país hay sólo dos museos de vías navegables”, sostuvo.
Tassano destacó que junto a Cultura armaron un equipo de trabajo para que empuje y favorezca a todas las actividades culturales que tienen menos prensa y que son menos conocidas. “Hay grupos de chicos que necesitan un apoyo para mostrar lo que hacen y están juntándose para potenciarlos”, desarrolló.
Sobre el Grand Slam que se realizará en mayo en el Corrientes Tennis Club dijo contento que vendrán tenistas nacionales e internacionales, conformándose un total de treinta y dos participantes. “Se está trabajando para que Mayer venga”, comentó.
En cuanto a la modernización de la Municipalidad remarcó que la digitalización continúa con más de 200 trámites online y que siguen trabajando con la gestión documental electrónica para la despapelización. También explicó que desde el día uno se colocó al tema ambiental como política de Estado, llegando incluso a elaborar informes presentados ante la comunidad internacional con planes de acción, enfocados en mejorar el ambiente de la ciudad. “Estamos haciendo énfasis ahora en las energías renovables”, concluyó.

Comments