El Instituto Oncológico “Papa Francisco” superó las 2.000 atenciones y se consolida como centro de referencia regional
- infoduartedigital
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

El Instituto Oncológico “Papa Francisco”, dependiente del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, consolidó su labor en la atención de pacientes con diagnóstico de cáncer desde su inauguración el pasado 25 de agosto.
Según datos oficiales, el centro especializado atendió a cerca de 2.000 personas hasta el mes de octubre inclusive, reflejando una rápida respuesta a la demanda sanitaria de la provincia. El establecimiento, dirigido por el doctor Jorge Zimerman, funciona bajo la órbita del Ministerio de Salud a cargo de Ricardo Cardozo, y se presenta como un espacio de referencia regional en diagnóstico, tratamiento y acompañamiento integral a pacientes oncológicos.
Desde el Ministerio de Salud Pública destacaron que el Instituto fue concebido con “estándares tecnológicos, funcionales y arquitectónicos sin precedentes en la región”, lo que lo posiciona como una institución de vanguardia en el NEA.
Las estadísticas informadas por la institución reflejan la amplitud de servicios que ya se encuentran operativos. Entre las especialidades que registraron mayor número de atenciones se destacan Cardiología, Cuidados Paliativos, Nutrición, Psicología, Psiquiatría y Servicio Social. Además, se desarrollan actividades vinculadas a sesiones de quimioterapia, limpieza de catéteres Portacath, atención de Emergencias y controles oncológicos en distintas etapas del tratamiento.
En el detalle de las prestaciones realizadas hasta el momento, se indicó que el mayor número corresponde a quienes asistieron a controles oncológicos, con un total de 670 casos. A esto se suman 411 sesiones de quimioterapia, 125 atenciones del Servicio Social y 50 controles oncológicos iniciales, que corresponden a pacientes en primera consulta.
El Instituto también cuenta con un Banco de Drogas, cuyo objetivo principal es garantizar la provisión de medicamentos oncológicos a todos los pacientes bajo tratamiento. Este componente resulta esencial para asegurar la continuidad terapéutica, evitar interrupciones y facilitar el acceso a fármacos de alto costo, que en muchos casos representan una barrera económica para las familias.
GESTIÓN DE TURNOS Y ACCESO A LOS SERVICIOS
El Ministerio de Salud informó que el Instituto Oncológico “Papa Francisco” implementó un sistema de turnos a través de la aplicación WhatsApp, destinado a facilitar la comunicación y mejorar los tiempos de atención. Los pacientes pueden gestionar sus citas enviando un mensaje al número 3794 012571, de lunes a viernes, entre las 8 y las 17 horas.
Para solicitar un turno, los pacientes deben contar con derivación médica y enviar por mensaje una foto del DNI, el pedido o derivación con resultado de biopsia y, en caso de poseerlo, el carnet de cobertura social. Este requisito busca asegurar que cada consulta sea evaluada en función de las necesidades clínicas específicas y con la documentación adecuada para su ingreso al sistema. Desde la cartera sanitaria subrayaron que “es fundamental contar con la derivación médica del profesional de cabecera, ya que esto permite una atención adecuada y personalizada”.
La implementación del sistema de turnos digitales se enmarca en una estrategia de modernización del servicio público de salud, que combina innovación tecnológica con criterios de accesibilidad. Según fuentes del Instituto, la atención a través de WhatsApp permitió reducir la espera de los pacientes y mejorar la organización interna del centro, optimizando recursos humanos y logísticos.
Con esta herramienta, se busca acercar los servicios especializados a toda la comunidad y fortalecer el acompañamiento institucional durante las distintas etapas del tratamiento oncológico.






Comentarios