top of page

El pop argentino de los noventa vuelve al Teatro Vera con Cae

  • infoduartedigital
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura
ree


Carlos Alfredo Elías, más conocido como Cae, volverá a los escenarios correntinos el 26 de octubre con un espectáculo que combina sus clásicos de los años noventa con nuevas composiciones y una puesta en escena renovada.


El artista, nacido en Buenos Aires el 20 de octubre de 1969, alcanzó la fama en la escena del pop rock y las baladas románticas, destacándose por su versatilidad y su carisma sobre el escenario.


Su trayectoria comenzó en los años ochenta con diversas bandas de rock, pero fue con el grupo Bravo —que lideró junto a su hermano Ariel— donde logró la consagración definitiva.


Con éxitos como “Te recuerdo” y “Desierto sin amor”, Cae se convirtió en una de las voces más reconocidas de su generación, obteniendo varios discos de oro y platino.


En su paso por Corrientes, en declaraciones a InfoDRadio el cantante expresó su entusiasmo por el regreso y por el vínculo que mantiene con el público del litoral.


“Paseando por acá, por el Teatro Vera, viendo todas las mejoras que se le hicieron y muy feliz, doblemente feliz. Y ya estaba contento, imaginate, ahora que estoy acá, mirando el teatro”, comentó.


El artista confirmó que se presentará el 26 de octubre con su show “All Inclusive”, una propuesta integral que combina música, humor y participación del público. “Vamos a estar haciendo All Inclusive, que es el nuevo espectáculo, que tiene lo nuevo, tiene los clásicos que la gente quiere escuchar y que tiene mucho humor y mucha participación del público”, detalló.


“ALL INCLUSIVE”: MÚSICA, HUMOR Y CONEXIÓN CON EL PÚBLICO


El espectáculo “All Inclusive” propone un formato dinámico y participativo, con una duración aproximada de dos horas y cuarto, cambios de vestuario y una banda en vivo.


Según explicó Cae, el valor del show reside en el vínculo con la gente, en esa conexión emocional que se renueva cada vez que pisa el escenario. “Ese es el plus que tiene este All Inclusive, un espectáculo con un vínculo lindo y muy cercano”, expresó.


El regreso del artista a Corrientes adquiere un valor simbólico, ya que el Teatro Vera representa uno de los escenarios más emblemáticos del país por su historia y su arquitectura.


Cae destacó la importancia de los espacios culturales que promueven el encuentro entre los artistas y la comunidad. “Estar en este teatro tan hermoso es un privilegio. Es un lugar donde se siente la historia y la energía del arte”, manifestó durante su visita previa al concierto.


Su presentación forma parte de una gira nacional que incluirá también fechas en Rosario, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires.


DEL GLAM ROCK A LAS BALADAS: TRAYECTORIA DE UN ARTISTA VERSÁTIL


Desde sus primeros pasos en la música, Cae mostró un talento natural para combinar distintos estilos. En sus inicios, formó parte de agrupaciones juveniles influenciadas por el sonido de Soda Stereo y Duran Duran, hasta consolidarse a fines de los años ochenta con Bravo, una banda de glam rock que marcó una época en la escena argentina.


Con una estética inspirada en el soft rock norteamericano, el grupo alcanzó gran popularidad en televisión y radio, especialmente con los discos “Sacrificio” y “Bravo III”. Su presencia en programas masivos y su estilo visual lo posicionaron como uno de los íconos del pop argentino de comienzos de los noventa.


Tras su salida de Bravo en 1995, Cae inició una exitosa carrera solista que lo llevó a escenarios internacionales y a una proyección artística que trascendió fronteras.


Su debut con el álbum “Cae” y luego “Mañana” lo consolidaron en el género romántico. En 1997 obtuvo uno de los mayores reconocimientos de su carrera al ganar el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar con el tema “Para vivir un dulce amor”, de los autores Víctor Heredia y Carlos Nilson. Ese logro lo posicionó como embajador de la canción argentina y le abrió las puertas de mercados como Chile, Uruguay, Paraguay y España.


Durante las décadas siguientes, el artista combinó su labor musical con la producción artística y la participación en medios televisivos. Su discografía incluye catorce álbumes, entre ellos “Hombre”, “Santa Parranda”, “Historias de amor en canciones” y “Rocklover”.


En los últimos años, su participación en el programa “MasterChef Celebrity Argentina” y en diversas campañas publicitarias reafirmó su vigencia y su cercanía con el público.

 
 
 

Comentarios


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page