top of page

Emilio Lanari: “El trabajo municipal que logramos se hizo en conjunto con Provincia”

  • infoduartedigital
  • 28 jun
  • 3 Min. de lectura

El viceintendente Emilio Lanari, visitó “Una palabra con Rubén Duarte”, transmitido en cabecera por LT7 AM 900 y en simultáneo por FM Capital 95.3, infodradio 106.3  y la Red Guaraní de Medios Audiovisuales.





 

Al referirse a un balance de los 7 años en la gestión municipal, el viceintendente, expresó: “fueron 7 años muy productivos, mi balance es altamente positiva, hay que pensar todos los momentos que atravesó el mundo, pandemia, situación económica con Macri, Alberto Fernández, deterioro de la situación social y Corrientes creció, es otra cosa, a la ciudad que recibimos”; y describió: “los primeros seis meses nos costó arrancar, recibimos la municipalidad sin información, la próxima gestión que llegue va a recibir una municipalidad, sin deuda, sin empréstitos, ordenada, recibimos una caja  municipal desordenada, con trabajadores municipales que no sabían cuánto cobraban, todo eso cambió”.

 

A su vez, el doctor Lanari, manifestó: “con ejes de modernización, despapelización, consumo problemático, plazas intervenidas, empleados municipales que necesitan más empoderamiento en lo económico, pero tiene estabilidad, trabajo en conjunto entre municipio y gremio, con concursos abiertos para pase a plata y acceder a cargos jerárquicos”; y destacó: “tenemos que ver el vaso tres cuartos lleno y un cuarto vació, con un gabinete super joven, con muchas inquietudes, Cuqui en modernización, Alejadro Cristiá conectántonos con empresas internacionales, los chicos que están em Muni Joven, que hicieron capacitaciones, en computación y programación”.

 

“La municipalidad salió de la rutina de corta el pasto y pintar veredas, ese trabajo se hizo en conjunto, en coordinación con los esfuerzos entre trabajo municipal y provincial” destacó; y enfatizó: “los recursos no alcanzan para hacer la transformación que se hizo se necesitan un trabajo de sintonía entre todas las áreas del gobierno municipal y provincial”.

 

Asimismo, el viceintendente de la ciudad, sostuvo: “tenemos cientos de cuadras con cordón cuneta, cloaca social, pavimento, espacios verdes en Santa catalina, el futuro que le dejamos a los correntinos es enorme”; y agregó: “generadores de economía social con los feriantes, nos dijeron que íbamos a destruir el proyecto de Santa Catalina, que nuestra visión era de las cuatro avenidas, y hoy hay mas de 650 casas, la reserva, pavimentación, acceso por avenida santa Catalina”.

 

Y señaló: “la salud pública municipal está reconocida, sé loque tenía antes y lo que tenemos ahora”.

 

“Somos la primera fórmula reelecta en la historia de la intendencia de Corrientes, con porcentajes de aceptación después de 7 años de gestión muy buenos, y de golpe voy a decir ‘está todo mal’, imposible, mi gestión termina el 10 de diciembre” recordó.

 

De la situación política particular que atravesó, el viceintendente, consideró: “si hay una línea partidaria que me dice que todo está mal, después de años de trabajo en conjunto me dicen que todo está mal yo no puedo aceptar eso, porque sería un falso, yo estuve 19 años y medio formando parte de la gestión y en últimos 6 meses digo que está todo mal, no puedo”; y dijo: “hay cosas para arreglar y transformar sí, hay situaciones que tenemos que cuidar, sí, pero las provincias perdieron una coparticipación en los últimos seis meses”

 

Del Hospital Oncológico de la provincia de Corrientes, próximo a inaugurarse, el doctor Lanari, expuso: “hoy no hay hospitales monovalentes, está el Hospital Fleming, el Británico, esta primera etapa implica poner en funcionamiento equipamiento en Corrientes”; y agregó: “el Hospital Vidal tiene un equipo de cirugía oncológica excelente”.

 

En referencia al tejido social del país, el doctor Lanari, opinó: “en argentina tenemos la familia, que a veces, no cuidamos, es el je de toda la construcción social, que es algo muy distinto que nos separa de los anglosajones, la familia chica y grande, unida”; y destacó: “la familia es un todo, pero el triple trabajo que tienen los hijos hace que por ahí se deje de lado a los adultos mayores, no se los abandona, pero se los deja”.

 

De la situación con los jubilados, el viceintendente, indicó: “teníamos un sistema previsional muy bueno, pero le pusimos 5 millones de personas que no aportaron y eso complicó todo, hay más mayores jubilados”; y mantuvo: “tenemos que cuidar las cosas que tenemos, IOSCor es muy bueno, hay que ver qué pasa que no llega, si es por las clínicas, por los doctores, hay cosas que mejorar sí”.

 

Por último, el doctor Emilio Lanari, consideró: “hay sistemas que dicen que racionalidad hay en utilizar medicamentos de alto costo en ciertas enfermedades, hoy el PAMI e IOSCor lo hacen en algunos casos”; y cerró: “cuantas muertes por fentanilo hay en Argentina, el Anmat no controla como debería, no se sabe si era una droga adulterada o que pasó, el Estado tiene que estar presente para controlar”.

 
 
 

Comments


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page