Enrique Deniri: “hoy la experiencia perdió el valor”
- infoduartedigital
- 24 may
- 2 Min. de lectura
Enrique Deniri, doctor en Historia, escritor y pensador argentino, visitó “El Entrevistador” con Rubén Duarte, que se emite por Metro de Bs As, 13 Max de Corrientes y Gigared de Chaco, Corrientes y otras provincias.

Sobre el viejismo, qué es, más allá de la edad, el doctor en Historia, describió: “para qué sirvieron los viejos históricamente, antes de todo, del papal, de la computadora, el viejo era el que tenía la experiencia suficiente de saber cómo hacer frente a un enemigo, a una plaga, a una circunstancia meteorológico, era un archivo viviente, era un superviviente, el más apto, el más astuto, era una hazaña pasar cierta edad”; y recordó: “los dioses griegos mataron a Esculapio que curaba todas las enfermedades y les dejaba sin trabajo a las parcas, hoy los Esculapios son los medicamentos”.
A su vez, el pensador, expresó: “como hace una sociedad para no negar a los viejos, para encontrar un lugar, para que sigan siendo útiles, la experiencia propia llega tarde y cuesta caro”; y remarcó: “hoy la experiencia perdió el valor, con a inteligencia artificial se perdió totalmente”.
Asimismo, Enrique Deniri, afirmó: “la edad tiene su propio valor respecto de los sentimientos, nosotros somos mas sentimentales que los alemanes y los eslavos, eso nos salva”; y mencionó: “muchos dejan a los viejos en los hogares, asilos y ahí los olvidan los dejan morir”.
Al mismo tiempo, el doctor en Historia, destacó: “no hay que ser víctima del síndrome del mayordomo, hay que hacer las cosas por uno mismo, hay que ser independientes, saber tenerse y gobernarse, manejar la propia plata, decidir por uno mismo”; y añadió: “que funcionen bien las piernas y la cabeza”.
Además, el pensador, sostuvo: “en muchos puestos de trabajo hoy hay tantos jóvenes que no saben qué hacer, les falta experiencia”; y consideró: “tiene que haber una equiparación entre la gente común y lo que gana un funcionario, el que anda en una bicicleta y el que anda en un auto de lujo, los dos son necesarios, la distancia económica es lo que los separa”.
Comments