“Es una tradición muy fuerte el día de la Cruz de los Milagros”: sostuvo el padre Da Silva
- infoduartedigital
- 3 may
- 2 Min. de lectura
El padre Horacio Da Silva, Vicario Episcopal para los Medios de Comunicación y párroco del pueblo de San Roque, habló en “Una palabra con Rubén Duarte”, transmitido en cabecera por LT7 AM 900 y en simultáneo por FM Capital 95.3, Infodradio 106.3 y la Red Guaraní de Medios Audiovisuales.

De la elección del cónclave, para elegir el nuevo Papa, el padre Da Silva, expresó: “una gran expectativa, un gran manejo mediático en el tema, mucha gente opina de algo que no sabe, entonces dentro de la fe católica decidimos rezar, y que el cónclave se lleve adelante en la libertad absoluta que requiere, es una estructura muy hermética”; y detalló: “se retiró todo en el Vaticano, todo tipo de elementos de comunicación, como celulares, wifi, el miércoles los cardenales llegan, hacen oraciones y luego con una papeleta se empieza a votar, a las 2 de la tarde”.
Asimismo, el vicario episcopal, describió: “tenemos 4 cardenales argentinos participando de la elección, es algo inédito que se da, veremos qué pasa, Francisco dejó una línea muy fuerte de pensamiento, el que venga tendrá que deliberar de ahí cómo sigue”.
Por otro lado, de las luminarias por el día de la Cruz de los Milagros, comentó: “en Santo Tomé donde estoy se acostumbra a seguir con las luminarias, en las casas más tradicionales y en los barrios, es una tradición muy fuerte, con un peso muy importante el día de la Cruz de los Milagros, hay muchos creyentes”; y destacó: “las luminarias representan la luz de Cristo que a partir de ahí se ilumina nuestro sentido cristiano y la luz de Cristo es la que persevera”.
Del día de la Cruz de los Milagros, el padre Da Silva, afirmó: “es un milagro muy fuerte el que ocurrió, donde dicen que fue un rayo que cayó sobre los aborígenes porque ellos sentían que la cruz protegía a los españoles, entonces ellos prenden fuego la cruz y ahí cayó un rayo sobre el cacique y la cruz no se quemó”.
Comments