El senador provincial de la UCR y candidato a gobernador de la provincia de ECO, habló en Juntos con Rubén Duarte, sobre cómo está trabajando en el armado de su candidatura a primer mandatario provincial, tanto en Capital, como en el interior.
El ex gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, afirmó: “ya está la candidatura a gobernador y con una gran aceptación”.
A su vez, el senador provincial, sobre el quiebre de la UCR, expresó: “el radicalismo tiene varias posiciones, no somos un partido verticalista, más allá de que pueda haber dos candidatos el sentido de esto tiene que ver con el futuro de la provincia, los tiempos que se vienen son difíciles y complicados y consideramos que en la conducción del gobierno hay que tener experiencia, conocimiento, hacer frente a las dificultades, tenemos que hacer un poco de historia lo que fue el 2001”.
Asimismo, el referente del radicalismo correntino, manifestó: “esa experiencia es fundamental para el futuro de la provincia y sobre todo lo que se viene”; y añadió: “indudablemente el interior está desprotegido, tiene una falta total de la provincia, son dádivas lo que se dan y hoy tenemos la necesidad de empezar a trabajar con el interior, fundamentalmente para restablecer el vínculo y relación, de la credibilidad con sectores sociales, productivos y políticos”.
Al mismo tiempo, de la acción en Capital, el ex gobernador de la provincia, mencionó: “en Capital también se hico una reunión, con más de 600 jóvenes, haberlos escuchado a ellos, sus planteos de seguridad, capacitación, cultural, deporte, educación, salud, nos lleva a tomar más esta decisión de por qué quiero ser candidato a gobernador”.
En ese mismo sentido, de cuáles son los reclamos del interior provincial Ricardo Colombi, detalló: “fundamentalmente desde cuestiones laborales, económicas y sociales, que engloba salud, seguridad cultura, la cuestión de desempleo influye considerablemente, la baja de los salarios, que tienen sueldos paupérrimos, hay municipios donde los empleados cobras 80 mil pesos, y eso produce más desigualdades, inconvenientes y eso tiene que tener solución”.
“Una de las medidas que vamos a tomar el año que viene es ir aumentando la coparticipación de municipios, como ya lo hicimos para mejorar la situación salarial, y volver a estar en el lugar que siempre estuvimos, entre los diez primeros, y no como hoy que estamos en el lugar 22” sostuvo.
En referencia al armado político de ECO, el candidato a gobernador, indicó: “ECO es una alianza social y política, ahora estamos priorizando la alianza social, hoy poner partidos me parece que no va, es importante consolidar la alianza social”.
Y recordó: “cuando fui intendente, el equilibro fiscal y déficit era la norma, nade me puede decir qué significa tener equilibro fiscal y déficit cero, cuando llegamos a la provincia en 2001 tuvimos que tomar decisiones con un banco quebrado y tres monedas”; y agregó: “se perdió un tiempo importante para producir reformas en tema laboral y tributario, la baja de impuestos no se dio, la reforma laboral tampoco, tema tarifas públicas es cada vez más complicado, transporte, servicios y salarios retraídos”.
Además, el senador provincial radical, remarcó: “también hay que atender las realidades de las provincias, el Estado nacional no puede estar ausente, hay una ciudadano que vive y merece ser tenido en cuenta como sujeto de derecho y obligaciones, no como un objeto”; y señaló: “falta una política más humanista, los argentinos tienen dificultades y hay una gran porción de la población que está sufriendo las consecuencias”.
“El gobierno nacional tiene que entender que las provincias existen, que no se puede dejar de lado la obra pública, no puede estar ausente, así como se hizo el RIGI, tiene que hacer algo para los pequeños empresarios locales, hay que defender las pequeñas y medianas empresas” destacó; y sumó: “hay más pobreza y desempleo y mayor caída”.
Respecto de la UCR a nivel nacional, Ricardo Colombi, opinó: “nuestro partido está en crisis a nivel nacional esperemos que se pueda enderezar esa nave, pero no hay un referente que acapare el acompañamiento en el contexto nacional”.
Si es posible que lo acompañe un candidato peronista como compañero de fórmula, el legislador correntino, mantuvo: “no hay que poner el carro delante de los caballos, es una carrera de resistencia no de velocidad, con el tiempo se irá viendo quiénes son los primeros hombres y mujeres, para esta alianza social y después política”.
A su vez, de la falta de referentes del PJ, el ex gobernador, dijo: “ese es un problema del partido, no me meto en la vida de otor partido, estoy en la construcción social y política de ECO”.
Al indagar sobre el candidato a intendente de ECO, el líder de la alianza, mencionó: “candidato a intendente hay varios, tenemos todos los equipos armados, producción, educación, salud, obras públicas”.
Por último, de lo que le pedirá al niño Jesús el próximo 24 de diciembre, Ricardo Colombi, puntualizó: “fundamentalmente que haya paz, amor, vida, para todo los argentinos, y que se ilumine la mente de los que hoy tienen que tomar decisiones, para que haya más alegría, más risas y mejor calidad de vida”.
Comments