top of page
Buscar

Eudoro Benítez, submarinista: "La historia de Malvinas no empieza el 2 de abril"

  • infoduartedigital
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura

En el acto conmemorativo realizado en Plaza Giachino, en el barrio Santa Teresita, el submarinista Eudoro Benítez brindó al móvil de INFOD Radio 106.3 un emotivo discurso en el que compartió detalles sobre su rol durante el conflicto de 1982 y reflexionó sobre las decisiones que llevaron a la guerra.







Benítez explicó que su función en la guerra consistió en operar en la Estación de Comunicaciones y Operaciones de Combate en Puerto Belgrano, bajo las órdenes del contralmirante Lombardo. "Por ahí pasaba todo lo que estaba ocurriendo en Malvinas", afirmó. Sin embargo, sostuvo que el conflicto podría haberse evitado. "La guerra de Malvinas no debería haber sido lo que pasó. Alguien, por capricho o no sé por qué, intentó hacer algo que no debía hacer", señaló en referencia a la decisión de sostener el enfrentamiento armado.


Según el submarinista, el plan original de la Operación Rosario contemplaba la toma de las islas con dos grupos de comandos, la firma de un acta con el gobernador británico y el general Menéndez, y la posterior consolidación de la soberanía argentina. "El objetivo era no hacer absolutamente nada después de la recuperación, porque ya sabíamos por inteligencia que los británicos venían con todo y era imposible presentar batalla", explicó.


En sus declaraciones, Benítez también se refirió al apoyo internacional y al aislamiento de Argentina durante la guerra. "Los únicos que nos quisieron ayudar fueron los peruanos, que nos ofrecieron buques y submarinos", recordó, descartando cualquier apoyo de la Unión Soviética. Asimismo, mencionó el papel de Chile en apoyo a Reino Unido, asegurando que sus tropas se infiltraron en la región y brindaron asistencia a los británicos.


Por otro lado, el submarinista relató su experiencia a bordo del Crucero General Belgrano y su posterior formación en submarinos, destacando los desafíos técnicos y operativos que enfrentó la flota argentina.


Sobre la desmalvinización, Benítez aseguró que hubo una conjunción entre el gobierno y la sociedad. "El pueblo argentino es muy de aplaudir y aprobar cosas que no debería", afirmó, lamentando la falta de enseñanza sobre Malvinas en las escuelas. Además, destacó la importancia de transmitir la historia a las nuevas generaciones para que comprendan lo sucedido.


El testimonio de Benítez ofrece una mirada crítica sobre el conflicto, subrayando que la guerra pudo haberse evitado y que su impacto aún resuena en la memoria colectiva del país.

 
 
 

Commenti


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page