top of page
Buscar

Ezequiel “Teke” Romero: “Vamos a trabajar en las ideas de la libertad, con un proyecto serio para la provincia”

infoduartedigital

El parlamentario del Mercosur de la Libertad Avanza, visitó “Una palabra con Rubén Duarte, por AM LT 7 y FM Capital, para hablar de diversos temas. “El votante de Milei quiere algo distinto que el resto de los dirigentes, si un sector no quiere hacer eso porque participó de la política que tiene las mismas mañas, vamos a tratar de trabajar en las ideas de la libertad, con un proyecto serio para la provincia” sostuvo. “Javier Milei siempre fue el mismo, con su intensidad y honestidad brutal” remarcó.

 





  

 

Sobre su labro en el Parlamento del Mercosur, el legislador explicó: “el parlamento se reúne en plenario una vez al mes, trabajan con comisiones, se tratan diversos temas referidos al Mercosur, hoy estamos trabajando en conjunto con cancillería para tratar de lograr colaboración en relaciones con países miembros del Mercosur y llevar algunos proyectos al Ejecutivo”; y añadió: “hoy nos interesa mucho el tema de la Isla Apipé y con Paraguay, estamos viendo de llevar algún tipo de proyecto para sentarnos a conversar, colaborar y estar activos en esta temática”.


 

Asimismo, Romero, indicó: “particularmente estoy viendo la posibilidad de solicitar la apertura del paso fronterizo Ituzaingó- Ayolas, para favorecer el comercio, que por cuestiones políticas se cerró el paso”; y dijo: “el mandato en principio dura 4 años, hay temas como el tratado de libre comercio con la Unión Europea que cada vez es más certero que se pueda llegar a firmar”.


 

En otro sentido, de la actualidad de La Libertad Avanza en Corrientes, el referente político, manifestó: “el juez debe resolver cuál de las agrupaciones va a tener el derecho al uso del nombre, la mejor postura sería tener internas, para cualquier partido es eso lo mejor, que el afiliado elija, no creo que eso se dé porque hay un sector que está muy cerrado al diálogo”; y añadió: “lo más probable es que se formen varios partidos y distinguir el armado provincial y el armado nacional, puede ser que no coincidamos en el provincial, pero sí en el nacional”.


 

“El votante de Milei quiere algo distinto que el resto de los dirigentes, si un sector no quiere hacer eso porque participó de la política que tiene las mismas mañas, vamos a tratar de trabajar en las ideas de la libertad, con un proyecto serio para la provincia” sostuvo.


 

Al mismo tiempo, Ezequiel “Teke” Romero, remarcó: “fui parte de la camada de jóvenes que eran parte del despertar de las ideas de la libertad y formé parte del Partido Liberal, desencantado de las mañas de la política tradicional”; y rescató: “al momento en que el Partido Liberal se fue con el kirchnerismo vi que no tenía nada que ver con la libertad”.


 

A su vez, el referente libertario, definió: “hoy la política tiene una nueva mirada, un nuevo paradigma que tiene que ver con la austeridad, la responsabilidad de los funcionarios, entender que no pasa por la dádiva y el clientelismo, sino por acciones serias y a largo plazo, podemos lograr muchas cosas entendiendo eso”.

 


Del avance de las ideas de la libertad, el parlamentario del Mercosur, sostuvo: “este conjunto de valores que hop representa Javier Milei, siempre fue reconocido y valorado por una mayoría silenciosa que se callaba ante el grito de las minorías ruidosas, que eran violentas, entonces las personas seguían en sus actividades, en el trabajo, y hoy en día lo que nos mostró Javier Milei es que hay que salir y que somos más de lo que se piensa”; y remarcó: “hoy Milei está demostrando a la política que los valores del mérito, del trabo, del crecimiento personal en favor de la sociedad siempre estuvieron presentes en la Argentina”.


 

En ese mismo sentido, de cuál es su límite para a formar una alianza, Romero, enfatizó: “mi límite es la persona que piensa que el Estado está sobre el individuo, la gente que lleva adelante ese discurso se termina enriqueciendo, eso quedó demostrado, esa gente siempre se termina quedando con el vuelto”; y agregó: “por ejemplo, el Polo Obrero nadie los eligió como la voz cantante de los más humildes, ellos se quedaban con el dinero de los planes sociales, obligaban a la gente a marchar”.

 


Sobre su concepto del presidente Javier Milei, el dirigente libertario, consideró: “Javier Milei es una persona muy trasparente, desde que yo lo conocí, dije ‘esto es lo que nosotros queremos’, hacíamos memes con la banda presidencial, cuando él todavía no estaba en política, y después se terminó dando”; y afirmó: “cuando él estuvo en Corrientes se acordó cuando vino por primera vez, que éramos muy pocos jóvenes acompañándolo, él siempre fue lo mismo, con su intensidad y honestidad brutal”.


 

“Nosotros no somos una manada, no somos La Cámpora, tenemos la libertad de disentir y pensar otra cosa, puertas adentro tenemos nuestros debates, hoy los chicos de la libertad nos piden definiciones, qué haríamos en tal contexto, y también les piden más definiciones en el sector de izquierda, eso nos compromete mucho”.


 

Por otro lado de cómo ve a la provincia de Corrientes, Ezequiel “Teke” Romero, mencionó: “sin dudas que lo que hay que aplaudir es la estabilidad política que se logró después de la gran crisis del ‘99, pero luego uno ve ciertos retrasos en ciertos sistemas, sobre todo pensando que le presupuesto de la provincia no paró de crecer, y sin embargo, los servicios públicos quedaron estancados”; y destacó: “hoy vivimos una ola de inseguridad muy grande, es lamentable lo que muchos correntinos sufre con ese flagelo, creo que el impulso del nuevo Código Procesal le quitó muchas herramienta a la Policía y a los fiscales, hoy mucha gente queda presa y al otro día salen sin ni siquiera una causa abierta, pero no podemos caer en el garantismo, creo que necesitamos reformas urgentes”.


 

Asimismo, el parlamentario del Mercosur, opinó: “hay cuestiones que mejorar en todos los ámbitos, vivimos en una provincia empobrecida, y hoy la falta de trabajo en el sector formal es muy evidente, en eso tiene que ver mucho la política que lleva adelante Milei, con el régimen de inversiones. Eso tienen que acompañar las provincias, y empezar a modernizar las cuestiones impositivas, hay que llegar a un acuerdo para eliminar los ingresos brutos, es un impuesto muy burocrático y difícil para el comercio”.


 

Del apoyo que tiene actualmente Javier Milei y de la tolerancia que los argentinos el van a tener a su gobierno, el referente de LLA, insistió: “uno puede negarse a hacer las cosas bien, pero no se puede negar a recibir las consecuencias de hacer las cosas mal, hoy pagamos las consecuencias de cosas que se hicieron demasiado mal durante muchos años, con un sobre gasto, que se acostumbraron a gastar más de lo que ingresaba y lo que hoy estamos viviendo es la sobre estimulación de la economía por emisión monetaria”; y agregó: “para bajar la inflación necesitábamos bajar eso, y hoy vivimos una recesión muy fuerte, lógicamente trae consecuencias, antes estábamos subsidiados y lo pagábamos con más pobreza, no era que estábamos mejor”.


 

“Si podemos lograr que lleguen inversiones de empresas que confíen en Argentina, se va a volver a reparar el salario, si logramos que el 50% de las personas que están en la informalidad queden registradas, vamos a lograr que se recuperen las jubilaciones, es un proceso a largo plazo, pero al mediano plazo ya empezamos a vislumbrar esto” expuso; y finalizó: “por eso pedimos la aprobación de la ley bases, porque sin dudas, eso va a allanar mucho el camino de lo que estamos queriendo lograr”.

 
 
 

Comments


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page