top of page
Buscar

“Hay un incremento de las denuncias de violencia de género”: afirmó la Coordinadora del Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género

  • infoduartedigital
  • 24 ene
  • 3 Min. de lectura

La Coordinadora del Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género, doctora Daniela Andraus, habló en “Aire de radio” por Infod radio 106.3.






 

La doctora Daniela Andraus, expresó: “el centro está en la órbita del Ministerio de Justicia, fue creado en 2019, en lo que es violencia de género, no paramos de trabajar, no descansa la oficina, no hay feria, no hay receso, permanentemente estamos trabajando”; y mencionó: “posibilita la protección integral de la mujer, garantizándole el acceso a la justica, se le brinda patrocinio de un abogado, asistencia psicológica y asistencia social”.


 

A su vez, la Coordinadora del Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género, manifestó: “en algunos de los casos las mujeres buscan asesoramiento porque no saben que están atravesando violencia de género, ahí se le brinda servicio y asistencia, y en otros casos son derivaciones que hace el Poder Judicial, con una medida cautelar, para hacer esa atención interdisciplinario o brindar asistencia psicoterapeuta”.

 

Asimismo, la doctora Andraus, comentó: “violencia de género es toda acción violenta de un hombre hacia una mujer, en el marco de la ley 26485, nosotras atendemos solo a mujeres”; y añadió: “muchos de los casos son parejas, o ex parejas, o de violencia intra familiar, de un hombre hacia la mujer, cuando es familiar entra la Dirección de Niñez y Adolescencia, se abordan situaciones con derivación a los niños”.


 

Al mismo tiempo, la Coordinadora del Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género, explicó: “la denuncia es de instancia privada, la mujer cuando está decidida lo hace, porque hay veces que viene a la oficina y no está segura, porque está bajo la presión psicológica del agresor”; y señaló: “la mujer viene a anoticiarnos de una situación que está pasando, y nosotros realizamos el anoticiamiento a la justicia, hacemos una articulación con la justicia”.


 

En ese mismo sentido, la doctora Andraus, remarcó: “son muchos los casos en los que la mujer se decide y luego se retracta, es muy importante que haga el acompañamiento psicológico para que pueda salir del circulo de la violencia, porque cuando no acuden a la asistencia psicológica la mujer persisten en el circulo de la violencia”; y añadió: “firmamos convenio con 22 municipios a través del Ministerio de Justicia, con la dirección de la mujer de cada municipio, desde Capital nos ponemos en contracto y trabajamos en conjunto, así hacemos el abordaje”.


 

“Hay un incremento de las denuncias de violencia de género, hay una variación en las edades, hoy encontramos casos en parejas jóvenes y en las madres en relación a sus hijos, por el consumo de sustancias psicoactivas” sostuvo; y detalló: “hasta el año pasado tuvimos 8 víctimas de violencia por día, en el centro, independientemente de las comisarías y juzgados”.


 

Además, la Coordinadora del Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género, contó: “hicimos capacitaciones en violencia obstétrica, en hospitales públicos, desarrollamos el protocolo en salud en lo que es violencia de género”; y destacó: “la empatía tiene que ser entre mujeres, acompañar cuando se decide hacer la denuncia por violencia”.


 

Por último, la doctora Andraus, indicó: “pueden comunicarse al 3794- 530311 es un teléfono de guardia, que funciona las 24 horas, responde los whatsapp o las llamadas los propios profesionales”; y dijo: “estamos en Catamarca 1064, estamos de 7 a 19 horario de corrido, o por redes sociales a violenciadegenerocorrientes”.

 
 
 

Comments


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page