top of page
Buscar

Intervención del Instituto Nacional de Agricultura Familiar: Trabajadores piden diálogo y revisión de tareas 

infoduartedigital

El técnico territorial de Agricultura Familiar delegación Corrientes, Benjamín Leiva, habló en Juntos con Rubén Duarte, para contar la situación laboral en la que se encuentran, al respecto afirmó: “el 14 de marzo informó que se cerraba el instituto, lo que nos puso en alerta, nadie habló con nosotros”; y señaló: “nos han bloqueado en el sistema de gestión, de legajos, de comunicación y hoy nos confirmaron que el organismo va a ser intervenido”. “Somos a nivel provincial 64 técnicos, de distintas disciplinas, ningún trabajador recibió un telegrama de despido, seguimos asistiendo a nuestro lugar de trabajo” remarcó.





 

 

El técnico agrónomo, comentó: “es un organismo que está hace muchos años, desde 1993, con Felipe Solá, surge con un programa que tenía como objetivo el alivio de la pobreza, luego fue sufriendo distintas modificaciones, fue subsecretaría y ahora secretaría, y el año pasado se crea el instituí nacional de agricultura familiar, para trabajar con el sector rural más pobre, el ´pequeño productor”.

 

Asimismo, el licenciado en economía agropecuaria, describió: “el agricultor familiar es aquel productor que trabaja Enel campo, con su familia, y tiene dos asalariados en su cargo, representa el 80% de los productores de la provincia”.

 

A su vez, Benjamín Leiva, explicó: “a partir de este cambio de gobierno se produjeron algunos cambios, pasamos a depender del ministerio de capital humano, luego del ministerio de economía, desde diciembre no han asignado cambio de autoridades, por lo que generaron incertidumbre en nosotros”; y añadió: “finalmente el 14 de marzo informó que se cerraba el instituto, lo que nos puso en alerta, nos movilizamos, pedimos que se revise la situación porque es un organismo que cumple funciones para una parte importante de la sociedad”.





 

Al mismo tiempo, el trabajador de Agricultura Familiar, destacó: “nadie habló con nosotros y nos parece muy injusto decir que se cierra todo porque nadie trabaja”; y agregó: “durante la semana santa nos han bloqueado en el sistema de gestión, de legajos, de comunicación y hoy nos confirmaron que el organismo va a ser intervenido”.

 

“Pedimos que se arme un espacio de diálogo, de negociación, porque la secretaría está acéfala porque la coordinadora provincial y la delgada regional no están en funciones, intentamos saber qué va a pasar con el destino de los trabajadores, pero nunca tuvimos información certera” sostuvo.

 

En ese mismo sentido, Leiva, manifestó: “empezamos a pedir apoyo, ayuda, pedir que se evalúe el trabajo técnico, hacíamos bolsones de verduras, llevábamos estos bolsones a familias que viven desconectadas, en parajes lejanos, trabajábamos con el INTA, con el Senasa”.

 

Por último, el técnico agrónomo, detalló: “somos a nivel provincial 64 técnicos, en Goya somos 14 profesionales de distintas disciplinas, prestamos servicios en Curuzú Cuatiá, Esquina, y hoy nos enteramos que van a intervenir por el termino de 90 días el instituto”; y señaló: “ningún trabajador recibió un telegrama de despido, solo fuimos desafectados de las plataformas y seguimos asistiendo a nuestro lugar de trabajo”.

2 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


bottom of page