Jorge Simonetti: “los senadores hicieron lo que tenían que hacer, rechazar los pliegos”
- infoduartedigital
- 5 abr
- 2 Min. de lectura
El analista político, escritor y periodista, estuvo en “Una palabra con Rubén Duarte”, transmitido en cabecera por LT7 AM 900 y en simultáneo por FM Capital 95.3, infodradio 106.3 y la Red Guaraní de Medios Audiovisuales.

Jorge Simonetti, sobre el rechazo a los pliegos de García Mansilla y Lijo, manifestó: “demuestra el mal funcionamiento de las instituciones, tanto del congreso como del Poder Ejecutivo, la decisión de mandar los pliegos de García Mansilla y de Lijo al Congreso tiene mucha contrariedad, hay mucha gente en contra de Ariel Lijo, porque no cumplió bien su misión, cajoneó causas del poder y eso generó resistencia”; y expresó: “García Mansilla, daba el piné para ser miembro de la Corte, es catedrático, académico, que hubiera merecido ser designado, pero cayó con Lijo y quedaron prendidos los dos”.
A su vez, el escritor, mantuvo: “la Corte no puede funcionar con tres miembros, el Congreso tardó dos años en tomar esta decisión, eso hay que criticarlo, pero Javier Milei designó por decreto a estos dos jueces, y pusieron en contra a los senadores, que hicieron lo que tenían que hacer que era rechazar los pliegos”.
Asimismo, el analista político, mantuvo: “la reacción del Poder Ejecutivo no es tranquila, hasta Macri que designó a dos de los tres jueces que están ahora, después dio marcha atrás y mandó al Congreso para que se apruebe el pliego”; y mencionó: “la designación normal es del Poder Ejecutivo con la aprobación del Poder Legislativo”.
“La designación de estos dos jueces pudo haberse visto como un intento de copar la Corte Suprema de Justicia por parte de Javier Milei” indicó.
Por otro lado, de las amenazas para realizar una masacre en un colegio de Buenos Aires, el doctor Simonetti, consideró: “es un grado mucho más profundo de una violencia a lo norteamericano, ellos tienen una tradición de portación de armas, desde el lejano oeste y continua la libre portación de armas, que cualquiera puede comprar en una tienda, es un tema muy complejo”; y remarcó: “en este momento a través del presidente Milei le estamos copiando al presidente Donald Trump, espero que no copiemos la violencia que ellos tiene, espero que no se instale, porque es realmente preocupante”.
Además, opinó: “el tema de los aranceles en Estados Unidos, reconfigura el mapa geopolítico y de alianzas, hubo reacciones de Canadá y Europa, afecta las relaciones internacionales, no sé dónde estamos yendo, no sé cuál es la idea de todo esto”.
Por último, si cree que es el peor momento de Milei, enfatizó: “creo que sí, es el peor momento de la gestión, no de la adhesión de la ciudadanía a su figura para las elecciones de octubre. El hecho de que todas estas cuestiones, y su conducta errática, le está demostrado como es de acuerdo a su temperamento, y lo malo es que tiene subordinados, nadie le dice nada”; y finalizó: “gran parte de la sociedad es acrítica, soy escéptico a que lo lleven a disminuir su capacidad electoral, porque la sociedad argentina no tiene capacidad crítica y no hay otro liderazgo que le haga frente”.
Comments