Juan Pablo Valdés y Juan Manuel Saloj coordinan acciones para mejorar la seguridad vial local
- infoduartedigital
- hace 31 minutos
- 2 Min. de lectura

Caá Catí concluyó con la firma de un convenio entre la Subsecretaría de Seguridad Vial de Corrientes y la Municipalidad local, en el marco de las actividades de la Fiesta Provincial del Búfalo.
El acuerdo, que busca fortalecer el trabajo conjunto en materia de prevención y control, establece mecanismos para la transferencia de datos estadísticos y la promoción sostenida del uso del casco, dos ejes considerados esenciales para mejorar los indicadores de siniestralidad.
Según precisaron las autoridades, la cooperación interinstitucional permitirá optimizar la planificación de políticas públicas orientadas a reducir riesgos viales y reforzar la educación ciudadana respecto de las medidas de protección individual.
El documento fue suscrito por el intendente de Caá Catí, Jorge Meza, y el subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia, Juan Manuel Saloj, en representación del Ministerio de Seguridad. Ambos funcionarios destacaron la continuidad del trabajo coordinado entre jurisdicciones y la necesidad de sostener una agenda común en materia de prevención.
En ese sentido, resaltaron que la sistematización y el intercambio de información estadística constituyen herramientas fundamentales para orientar los operativos de control, evaluar tendencias y diseñar acciones basadas en evidencia. La rúbrica del convenio, enfatizaron, consolida una línea de trabajo que se viene desarrollando con distintos municipios para unificar criterios de intervención y fortalecer las capacidades locales.
Durante el acto, se reafirmó la importancia del uso del casco como medida de protección básica para los conductores y acompañantes de motocicletas. Las autoridades señalaron que la promoción de este elemento de seguridad no solo implica campañas de sensibilización, sino también la provisión de recursos concretos para garantizar su utilización.
ENTREGA DE ELEMENTOS Y REFORZAMIENTO DE CONTROLES
En el marco del evento, el intendente de Ituzaingó y gobernador electo, Juan Pablo Valdés, encabezó la entrega de cascos destinados a fortalecer la prevención en la comunidad.
Esta acción se inscribió en el compromiso oficial de impulsar medidas de protección vial y acompañar a los municipios en la adopción de herramientas que contribuyan a reducir la accidentalidad.
Asimismo, la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia otorgó un alcoholímetro a la Subsecretaría de Transporte y Seguridad Vial municipal. Las autoridades explicaron que este equipamiento permitirá intensificar los controles de alcoholemia y reforzar la capacidad de fiscalización en el ámbito local.
La provisión del dispositivo se suma a las políticas de vigilancia que buscan prevenir la conducción bajo efectos del alcohol, una de las principales causas de incidentes viales. Con esta incorporación, el municipio podrá desarrollar operativos más frecuentes y eficaces, en concordancia con los lineamientos planteados en el convenio firmado horas antes.
Los funcionarios presentes remarcaron que estas acciones integradas —la promoción del uso del casco, la entrega de equipamiento y la transferencia de datos— conforman un esquema de prevención orientado a fortalecer la seguridad vial en la región.
Subrayaron que el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio constituye un pilar para consolidar políticas de largo plazo y sostener criterios uniformes en materia de control y educación vial. La jornada concluyó con el compromiso de continuar desarrollando estrategias que logren un impacto directo en la reducción de riesgos para los ciudadanos.






Comentarios