top of page

Literatura, arte y comunidad: el eje de la Feria del Libro de Empedrado

  • infoduartedigital
  • hace 12 minutos
  • 4 Min. de lectura
ree


La tercera Feria del Libro de Empedrado se desarrollará del 5 al 7 de noviembre y contará con una programación diversa orientada a celebrar la historia, la literatura y las expresiones artísticas locales.


Según explicó Indiana Vallejos, de Librería La Cueva, entrevistada por Café de Ideas en IDStream el evento incluirá charlas, presentaciones y encuentros con autores, entre ellos jóvenes escritores empedradeños, quienes aportarán su mirada contemporánea sobre la identidad del pueblo.


“Todos los días tenemos programadas charlas con diferentes personajes, muchos jóvenes escritores de Empedrado que también se sumaron, y cada día vamos a ir teniendo una visión distinta”, señaló Vallejos. El ciclo de actividades estará dedicado a recorrer la vida de Empedrado en el marco de los festejos por sus 200 años de historia.


La feria se enmarca dentro de un programa cultural más amplio que se extenderá hasta el 8 de noviembre, al integrarse con la Semana de las Artes. En este contexto, se desarrollarán exposiciones de pintura, presentaciones de academias de danza y muestras colectivas que reunirán a artistas locales de distintas disciplinas. “Nos unimos a la Semana de las Artes, entonces hasta el ocho tenemos todo lo que sea arte, exposiciones de pintura, bailes artísticos, todas las academias de Empedrado van a participar”, precisó Vallejos, destacando el carácter inclusivo del encuentro.


La propuesta tiene también un fuerte componente educativo, ya que contempla la participación de establecimientos escolares de distintos niveles. Vallejos explicó que “mi interés es que asistan los chicos de las escuelas, primarias y secundarias, de manera que puedan escuchar y conocer el pasado de lo que fue su pueblo”.


En este sentido, la feria del libro se plantea como un espacio de aprendizaje y transmisión de la memoria local, enmarcado en las celebraciones del bicentenario de Empedrado que culminarán el 14 de septiembre de 2026. “Invitamos a todos los establecimientos escolares a participar, de manera que los chicos y los adolescentes se vayan nutriendo de nuestra historia que es tan rica y tan importante”, enfatizó.


PATRIMONIO TURÍSTICO Y COMUNITARIO


Empedrado se prepara no solo para recibir a los lectores y artistas, sino también a visitantes interesados en disfrutar de su entorno natural y su oferta turística. Indiana Vallejos destacó los principales atractivos del municipio, subrayando que “el visitante a Empedrado siempre se va súper conforme con todo, pero no se puede perder nuestra playa”. La organizadora mencionó que la ciudad cuenta con paisajes privilegiados, entre ellos “las barrancas”, un “camping muy lindo” y una amplia red de “cabañas que están sobre el río Paraná”. A ello se suma una programación recreativa constante: “todos los fines de semana hay espectáculos chamameseros, espectáculos para la juventud, hay para todos los gustos”.


La infraestructura turística se complementa con servicios de alojamiento y gastronomía adaptados a las distintas posibilidades económicas de los visitantes. Vallejos subrayó que “Empedrado brinda todos los servicios como para que el turista pueda acceder a un fin de semana largo” y remarcó la cercanía geográfica con la capital provincial como un factor que favorece el turismo de corta estadía. La oferta incluye además un hotel de referencia, el Tramonto, que ofrece diversas actividades y comodidades. En su visión, la localidad combina naturaleza, hospitalidad y cultura como ejes fundamentales de su identidad.


El desarrollo turístico, además, se vincula con la economía local y el trabajo de emprendedores empedradeños. Vallejos hizo hincapié en que “los emprendedores están trabajando todo el tiempo”, destacando la importancia de apoyar a los pequeños negocios del lugar. “Se puede disfrutar y también apoyar a emprendedores que son locales, aquellos que tienen su lugar de comida, su lugar de esparcimiento, al que alquila lancha”, comentó.


En esa línea, subrayó la relevancia del turismo sustentable, donde la pesca y las excursiones en lancha constituyen actividades centrales: “hay cabañas incluso que ya te ofrecen un combo completo”. La propuesta turística se complementa con el trato cordial de la comunidad: “la gente es muy agradable, los vamos a atender de primera”.


TRADICIÓN, MEMORIA Y LITERATURA


La Feria del Libro de Empedrado tiene para Indiana Vallejos un valor profundamente simbólico, ya que representa la continuidad de una tradición familiar vinculada a la historia y la escritura. “La feria del libro para mí es súper importante porque es como tener la presencia viva de mi padre, que se dedicó siempre a la historia, escribió libros y realmente amaba a su pueblo”, expresó.


El evento busca trascender el carácter expositivo para convertirse en un espacio de encuentro entre generaciones. Vallejos explicó que “cada día vamos a ir teniendo una visión distinta”, lo que apunta a integrar las miradas históricas con las nuevas voces literarias que emergen en la región.


En este sentido, la Feria del Libro actúa como un puente entre el pasado y el presente, revitalizando el interés por la lectura y el diálogo cultural. La participación de escritores jóvenes y de las instituciones educativas refuerza esta dinámica de transmisión y renovación.


La organizadora también destacó el rol de la librería local como punto de referencia cultural. “Vos venís a Empedrado, preguntás por Indiana Vallejos, dónde queda Librería La Cueva y te atendemos a las maravillas”, dijo.

 
 
 

Comentarios


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page