El doctor Alberto Enrique Guerzovich, médico ginecólogo y obstetra, habló en el programa Doble Dosis con Inés Bobadilla por infodradio 106.3.

El médico ginecólogo, expresó: “tiene que ver la situación económica porque las mujeres tienen que hacer filas enormes para los controles pre natales, tiene que ir en colectivo, y esperar, pero para nosotros siempre es importantísimo el control de la mujer embarazada”; y mencionó: “desde el primer momento que la mujer cree que está embarazada, porque a partir del primer momento hay una serie de estudios que se hacen para prevenir males a posterior, por ejemplo, la hipertensión arterial”.
A su vez, el médico obstetra, manifestó: “si acude a los cuatro meses, por ejemplo, no podemos detectar si es hiper tensa crónica o por el embarazo, en este caso, la mujer que es hipertensa crónica soporta mejor el embarazo”; y comentó: “también la anemia es importante detectarla, la glucemia es otro de los estudios que hacemos”.
Asimismo, del cáncer de mama, el doctor Guerzovich, expuso: “en los últimos años se prevé que van a aumentar un 30% los casos de cáncer de mama, porque las mujeres acuden al control cuando el cáncer está avanzado, por eso es tan importante que las mujeres se hagan mamografía anual, a partir de los 40 años, y las que tienen antecedentes a partir de los 30 años”; y destacó: “las mujeres tienen menos acceso a los controles por esa causa”.
Al mismo tiempo, el médico ginecólogo, detalló: “hoy en día el 80% de las mujeres se salvaban y sobrevivían al cáncer de mama, y ahora se prevé un aumento del 30% de los casos”; y remarcó: “las mujeres que tienen una vida sexual activa en hacerse el papanicolaou, y la detección del virus del HPV, que es el causante del 100% de los casos del cáncer del cuello uterino”
En ese mismo sentido, el doctor Guerzovich, destacó: “las mujeres que ya tiene una pareja de años, igualmente deben usar profilácticos para prevenir enfermedades y porque las mujeres que toman anticonceptivos, llegan a tener esterilidad, porque se le tapan las trompas y no pueden quedar embarazada”.
Por último, el médico obstetra, consideró: “no estoy para nada de acuerdo con los partos domiciliarios, porque el bebé puede tener cualquier tipo de complicación y no se resuelve fácilmente”; y agregó: “para las mujeres que están interesadas en hacer una consulta conmigo, yo estoy atendiendo en avenida Maipú 1167”.
Comments