Martín Barrionuevo cuestiona el recorte sanitario y el rol del PJ en Corrientes
- infoduartedigital
- 30 may
- 2 Min. de lectura

El senador provincial Martín Barrionuevo, representante del Partido Justicialista (PJ), criticó duramente el recorte presupuestario al Hospital Garrahan durante una entrevista en El Cuarto Poder, que transmite InfoDRadio 106.3 FM, con la conducción de Rubén Duarte.
“Estar discutiendo al Garrahan me parece que nos pone en un lugar demasiado chico”, expresó, en alusión al carácter estratégico y nacional del centro pediátrico, considerado el más importante de Latinoamérica.
En la misma línea, cuestionó la interrupción de prestaciones por parte de OSECAC para niños con autismo en Corrientes, hecho que consideró una “exteriorización concreta de la crueldad a cargo del poder”. Afirmó que la reasignación de fondos a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en desmedro de servicios esenciales evidencia una política “insensible” desde el Ejecutivo nacional.
Consultado sobre los sueldos legislativos provinciales, Barrionuevo evitó brindar cifras concretas, aunque admitió que están “muy por encima de todos los valores que estamos viendo en el Garrahan”. Si bien consideró válido discutir públicamente la reducción de salarios en la función pública, aclaró que relacionar este tema con el desfinanciamiento sanitario “está lejísimo de tener una relación”.
POSICIONAMIENTO DENTRO DEL PERONISMO
En cuanto al escenario político provincial, el legislador declaró no formar parte del actual armado del PJ correntino. Señaló que el principal error del espacio es la dependencia de decisiones tomadas desde Buenos Aires. “Necesitamos un proyecto correntino para los correntinos”, remarcó. Reiteró que su postura ya fue expresada tiempo atrás y que actualmente se encuentra en una etapa de construcción.
Aclaró que no está conformando un espacio propio, pero sí mantiene diálogo con diferentes dirigentes, incluido el exgobernador radical Ricardo Colombi. “Estoy hablando con Ricardo bastante seguido, sobre todo de algunas cuestiones que me resultan importantes, como asegurar un entramado de alianzas locales”, explicó.
En relación al retroceso del PJ en Corrientes, indicó que “no está condenado al fracaso” y recordó que en 2017 el justicialismo gobernaba casi 30 municipios, incluyendo Capital y Goya. Cuestionó la lógica de “romper todo cada vez que se empieza a reconstruir” y sostuvo que las intervenciones partidarias nacionales fueron “negativas y nefastas”.
INSTITUCIONALIDAD Y CRÍTICAS A LA CONDUCCIÓN
Barrionuevo también manifestó su preocupación por la legalidad del decreto que convoca a elecciones en la provincia, al advertir que “no contempla la categoría de gobernador” y por lo tanto “es objetable jurídicamente” al no ajustarse al Código Electoral vigente. A su juicio, esta omisión podría derivar en cuestionamientos formales.
Sobre los liderazgos en disputa dentro del peronismo local, admitió diferencias con figuras como Camau Espínola, aunque reconoció mantener una relación de amistad con él. “No formamos parte del mismo espacio, pero es amigo”, sostuvo, diferenciando el plano personal del político.
El senador provincial insistió en que los problemas del PJ correntino deben resolverse internamente. “Si nosotros no podemos resolver nuestros problemas, pedir que venga uno de Buenos Aires a resolverlos me parece bastante infantil”, sentenció. Para Barrionuevo, la dirigencia local debe asumir la responsabilidad de reconstruir el partido sin delegar decisiones claves.
Comments