top of page

Medicina, tecnología y trabajo en equipo

  • infoduartedigital
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

El doctor Alfredo Isaac García, referente en el ámbito de la urología en Corrientes, con excelencia médica y trabajo en equipo con tecnología, habló en "El radar" con Facundo Sagardoy, por Infodradio 106.3.







 

El médico urólogo, expresó: “tenemos que definir que en urología se mescla un poco, atiende la patología urinaria, suprarrenal y genital de la mujer y del hombre, básicamente tenemos una alta incidencia de litiasis por la falta de ingesta de líquidos”; y manifestó: “la especialidad ha cambiado muchísimo, en 30 años yo no hago nada de lo que inicialmente aprendí, es una especialidad que la evolución tecnológica sea muy importante”.

 

A su vez, el doctor García, afirmó: “la urología es pionera en la utilización de tecnología y robótica”; y mencionó: “hoy se piensa en la prevención y en tratar de ser lo menos invasivo posible”.

 

Asimismo, el médico urólogo, mencionó: “hay un montón de tabúes en el hombre que no deja de ser mito urbano en ciertos estudios, pero el diagnóstico precoz tiene alta incidencia en la curación fácil, se puede determinar qué tipo de cáncer puede tener probabilidad de muerte o si un hijo o hermano pueda tener un cáncer de próstata”.

 

Al mismo tiempo, el doctor García, indicó: “hay un porcentaje de hombres que a partir de los 50 viene a hacerse la consulta”; y dijo: “el varicocele es una consulta frecuente que no tiene la prevención de un cáncer de próstata, es una consulta cotidiana, pero no es trascendental”.

 

“Somos un grupo de trabajo que, conformados la urología general, trabajamos dentro del sanatorio del norte, que nos permita avanzar en todo lo que es tecnología, para que podamos crecer en capacidad técnica” señaló; y puntualizó: “somos dos urólogos, dos instrumentadores, un cirujano, y una anestesista”.

 

Sobre su padre como médico, el doctor García, consideró: “mi padre fue un partícipe muy importante en la medicina de Corrientes, a mí siempre me gustó mucho la biología, y pensé que iba a ser veterinario, cuando me fui a inscribir a veterinaria, me terminé inscribiendo en medicina”; y dijo: “me gustaba más la cirugía y me intrigaba la urología, que hay que ir por dentro con lo mínimamente invasivo”.

 

Por último, el profesional de la salud, indicó: “mi padre fue decano de la Facultad de Medicina, profesor titular, inició el proyecto del Hospital Escuela, luego del instituto de cardiología, fue el director ejecutivo”.

 
 
 

Comments


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page