El analista político y económico, habló en “Una Palabra” con Rubén Duarte por LT7 AM900, FM Capital 95.3 y en forma conjunta con Info D radio 106.3, sobre la actualidad política nacional.
Sobre el quiebre en la relación Milei- Villarruel, el analista político, expresó: “en primer lugar, habría que decir que no es una novedad el divorcio político, sí la decisión política del presidente Milei de blanquear la situación”; y manifestó: “en segundo lugar, si se rastrea la historia de estas dos figuras políticas se pueden ver diferencias y coincidencias de ambos, Milei es un liberal, en todo el sentido de la palabra, mientras que Villarruel, es una nacionalista- católica con tintes conservadores”.
A su vez, Pascual Albanese, afirmó: “esta conjunción entre un liberal y otro de perfil más conservador y nacionalista- católico, tiene un sentido para enfrentar a un enemigo común, al conjunto político argentino, y en particular al kirchnerismo”; y mencionó: “el entendimiento entre ambos se justifica con objetivos comunes, pero no era una relación común a futuro”.
“Es un matrimonio político que podría haber sobrevivido más tiempo, está en juego que el presidente Milei siente que está teniendo un momento particularmente favorable, ha decidido verticalizar la fuerza política que encabeza y el gobierno, y limpiar cualquier competencia para el futuro” remarcó; y agregó: “creo que tomó por sorpresa a la vicepresidente y que no esperaba una reacción así”.
Asimismo, de una posible alianza de Victoria Villarruel, con otros actores políticos, el analista político, sostuvo: “no que se sepa, hay un reducido círculo político que rodea a la vicepresidente, no significa que no haya dirigentes políticos que empiecen a mirar como posible alternativa de futuro, aunque es lejano en el tiempo”.
Al mismo tiempo, si hay encuestas que dan una buena imagen positiva de Victoria Villarruel, el analista político, afirmó: “sí, son ciertas y concordante, pero están basadas en una cuestión, porque ella y Milei eran casi lo mismo, habría que esperar después de esto, futuras encuestas de opinión, para ver cómo modifica la imagen del presidente y la vicepresidente”.
En otro sentido, sobre la situación actual del PJ nacional, Pascual Albanese, analizó: “la conducción partidaria de Cristina Fernández de Kirchner tiene una gravitación política apelativa, en la provincia de Buenos Aires efectivamente por su prestigio y a través de su hijo Máximo, tiene un rol central, sin ninguna duda, más allá de que tiene que encausar el efecto político de Kicillof y La Cámpora”; y añadió: “el sector de La Cámpora está tratando de no profundizar la crisis política con el gobernador Kicillof, porque él maneja el aparato político de Buenos Aires”.
Además, el analista político, indicó: “el otro conjunto de dirigentes y gobernadores peronistas, van a realizar en Buenos Aires una reunión más amplia para profundizar el camino que ya se generó y construir una alternativa política”.
Por otro lado, de la cuestión económica, el especialista, señaló: “no hay una mejora, pero sí parece claro, que se detuvo la caída, y esto desde el punto de vista político y psicológico tiene cierta importancia, las perspectivas indican que va a implicar una cierta reactivación de la economía”.
Para finalizar, Pascual Albanese, enfatizó: “la reunión con el presidente Xi Jinping, implicó que, se piense que el presidente Milei mastica vidrio, pero no lo traga”; y cerró: “Milei sigue siendo el personaje político con mayor imagen positiva de Argentina, y no hay en la oposición nadie que se le acerque”.
Comentarios