top of page

Práxedes López destacó logros y continuidad de obras en la educación correntina

  • infoduartedigital
  • hace 7 días
  • 3 Min. de lectura
ree

La ministra de Educación de Corrientes y candidata a diputada nacional por la alianza Vamos Corrientes, Práxedes López, participó recientemente de una jornada de inauguraciones en el interior provincial, donde acompañó al gobernador Gustavo Valdés en el acto de apertura de obras vinculadas al ámbito educativo y cultural.


Durante el encuentro, López destacó la importancia del trabajo conjunto y la continuidad de las políticas públicas que fortalecen el sistema educativo en la provincia.


En diálogo con InfoDRadio 106.3 FM, la ministra enfatizó el compromiso sostenido con la educación correntina a lo largo de los últimos años, resaltando que su gestión ha sido parte de una agenda provincial coherente, planificada y de largo alcance. “Estamos trabajando mucho, acompañando esta agenda provincial que tenemos”, señaló, destacando que el proceso educativo en Corrientes se articula con otros sectores del Estado y con las comunidades locales.


La funcionaria recordó que lleva más de siete años y medio en funciones dentro del Ministerio de Educación, periodo durante el cual ha impulsado diversas reformas y programas de expansión de la infraestructura escolar.


López manifestó también que, si bien asume nuevos desafíos políticos en el ámbito nacional, continúa plenamente involucrada con las responsabilidades de su cartera. “Esto nuevo que me toca también transitarlo, pero no dejando la otra”, expresó, reafirmando su decisión de mantener la continuidad institucional y acompañar los proyectos educativos en curso.


BALANCE DE UNA GESTIÓN PROVINCIAL


La ministra enumeró algunos de los principales avances de su gestión al frente del Ministerio de Educación, en un balance que consideró como fruto del trabajo sostenido de su equipo y del acompañamiento permanente del Gobierno provincial. “Recién decía el gobernador las obras que hemos hecho: 87 jardines, 170 escuelas, la formación docente continua, la transformación de la escuela primaria, la transformación curricular de los niveles iniciales, la entrega de computadoras en el nivel secundario y la articulación con el nivel”, puntualizó López, destacando la magnitud de las inversiones en infraestructura y programas pedagógicos.


La funcionaria subrayó que la expansión de jardines de infantes y escuelas responde a una planificación estratégica que prioriza el acceso a la educación en zonas rurales y periurbanas, garantizando la igualdad de oportunidades desde los primeros años.


Además, destacó la importancia de la formación docente continua como pilar para elevar la calidad educativa y adaptarla a los nuevos contextos sociales y tecnológicos. Según explicó, los programas de capacitación buscan fortalecer las capacidades pedagógicas de los maestros y directivos, promoviendo prácticas innovadoras y colaborativas en el aula.


López también hizo referencia al proceso de transformación curricular que viene implementando la provincia, con especial énfasis en los niveles inicial y primario. Estas reformas, afirmó, apuntan a modernizar los contenidos educativos, incorporar la perspectiva digital y fortalecer las competencias básicas de lectura, escritura y resolución de problemas.


En este sentido, destacó que la entrega de computadoras al nivel secundario se inscribe dentro de una política integral de inclusión tecnológica que busca reducir brechas y mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes correntinos.


EQUIPO Y CONTINUIDAD INSTITUCIONAL


En el tramo final de su intervención, la ministra expresó su reconocimiento al personal del Ministerio de Educación, destacando el rol de los equipos técnicos, administrativos y docentes que sostienen el funcionamiento del sistema educativo correntino. “Un equipo maravilloso. Un equipo sin equipo no se puede hacer. Así es”, remarcó, poniendo en valor la tarea colectiva y la vocación de servicio que caracteriza al sector.


La ministra consideró que el éxito de las políticas implementadas se debe a la estabilidad institucional y al compromiso compartido con una visión educativa de largo plazo.


En ese marco, aseguró que Corrientes continuará apostando a la inversión en infraestructura, innovación pedagógica y desarrollo docente como ejes fundamentales de su política educativa.

 
 
 

Comentarios


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page