En la plaza de armas de la Guarnición Ejército Resistencia, en la capital de la provincia del Chaco, se celebró el 214° aniversario de la creación del Ejército Argentino, una fuerza que nació con la Patria.
El vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard, participó del acto oficial y desfile, junto al ministro de Seguridad de Chaco, Dr. Hugo Daniel Matkovich, el comandante de la Tercera Brigada de Monte, el coronel Mayor Cristian Fabian Celli, Intendente y Viceintendente de Corrientes, Dr. Eduardo Tassano y Dr. Emilio Lanari, representantes y fuerzas de seguridad de ambas provincias.
El coronel Mayor Cristian Fabian Celli, afirmó: "Desde 1810 hasta esta parte, el Ejército estuvo, está y estará siempre en el devenir de la Patria, siempre apelando a la vocación de servicio de cada soldado argentino. Estamos festejando estos 214 años y el esfuerzo que hacemos diariamente para el desarrollo económico, social y político de nuestro país”. Y recordó que el Ejército Argentino es una fuerza armada que persigue una misión particular, que es la defensa a la Soberanía, colaborando también con la ciudadanía en cuestiones que tengan que ver con los servicios para el bienestar social, como ser el acompañamiento a Campañas Sanitarias, alimentarias, asimismo "cuando hay un desastre natural, el Ejército recurre ante el requerimiento del poder político".
Por su parte, el vicegobernador de Corrientes expresó: “Es un gusto para mí estar en esta ceremonia. El Ejército nació con la patria en 1810 y continúa a su servicio. Empezando por la epopeya libertaria de San Martín, y de nuestros próceres, ha estado siempre en la historia argentina. Posiblemente el mayor desafío fue la guerra de Malvinas, donde, sin preguntar las causas, combatió junto a las otras fuerzas armadas. Yo tengo siempre presente su actuación en Corrientes, ante inclemencias o desastres climáticos, como las inundaciones, siempre nos dio una mano muy valiosa”.
Teniendo en cuenta el contexto internacional, Braillard Poccard destacó: “En este tiempo que estamos viviendo en el mundo, necesitamos cuidar nuestras fuerzas armadas, porque lugares que parecían de paz hoy no lo son tanto, o están bajo serio riesgo, entonces, hoy tenemos guerras calientes y guerras frías. Tenemos que estar preparados para defender lo nuestro.
Recordemos que tenemos la octava superficie más grande del mundo, con un país cuyas riquezas ni nosotros mismos conocemos en su totalidad y está preparado para alimentar a mil millones de personas, así que todo eso aconseja que tenemos que tener una política de defensa, que pasa no solo por el fortalecimiento, sino por la capacitación permanente de nuestras fuerzas armadas para la seguridad exterior y de las fuerzas policiales para la seguridad interior”.
Con relación a la articulación del trabajo entre ambas provincias, el vicegobernador destacó: “Con el Chaco siempre hemos trabajado muy bien, compartimos muchas cosas, parte de la historia, vínculos afectivos, familiares y también muchos problemas de la naturaleza así que siempre estamos trabajando en conjunto”, finalizó.
Commentaires