Rodolfo Martínez Llano sobre el accionar de la intervención: “los peronistas de Corrientes tenemos que poner límites a este tipo de avances”
- infoduartedigital
- 22 feb
- 4 Min. de lectura
El dirigente peronista, Rodolfo Martínez Llano, habló en “Una palabra con Rubén Duarte”, transmitido en cabecera por LT7 AM 900 y en simultáneo por FM Capital 95.3, infodradio 106.3 y la Red Guaraní de Medios Audiovisuales.

Rodolfo Martínez Llano, expresó: “es una situación triste si se quiere, la política es el arte de lo posible, somos testigos de los manejos que ha habido a nivel nacional y provincial, y la falta de conducción de un partido que no funciona hace tiempo a nivel nacional”; y agregó: “lo que pasó era previsible que pasara, porque hay un distrito intervenido hace 6 años, en los que la intervención hizo y deshizo lo que quiso”.
A su vez, el dirigente peronista, manifestó: “para ordenar un proceso interno era necesario una intervención judicial no política que responda a un sector como es el Instituto Patria, Cristina sigue siendo una dirigente importante, pero no está encontrando su lugar, no lo está logrando, ella tiene que trabajar para el triunfo de peronismo para todos los distritos y no convertirse en jefa de una facción, ya sea La Cámpora o el kirchnerismo”; y añadió: “la carta orgánica dice que una intervención no puede durar más de un año y acá ya está sobrado ese tiempo”.
Asimismo, Martínez Llano, expuso: “el segundo aspecto era es desdoblamiento de las elecciones para que se vote primero en todos los pueblo, para que una vez constituido el congreso y los consejos jurisdiccionales, se vote con una lista los cargos provinciales, sino pasa lo que pasó, que un sector del kirchnerismo al cual le puso la cruz, empieza a hacer listas a las apuradas”; y señaló: “las aspiraciones provinciales entran a jugar con las aspiraciones locales, se debe tener en cada lugar legitimada sus elecciones políticas” .
Al mismo tiempo, el dirigente del PJ, mencionó: “vamos a tener un partido sin fuerza y electoralmente vamos a tener la experiencia en una lección provincial pobre, que va a producir el efecto sobre la lista de diputados, senadores, intendentes y concejales, los intendentes terminarán pagando el efecto de tracción de la boleta para atrás”; y recordó: “por eso tenemos hoy 6 intentes solamente”.
Además, Martínez Llano, mantuvo: “los obnubiló la pretensión de colonizar el peronismo de corrientes, la responsable es Cristina Kirchner, tengo una relación de par con ella, pero es por naturaleza obsecada y no tiene muñeca para conducir un cuerpo colegiado, como es el consejo nacional, con decisiones orgánicas”; y mencionó: “no representa la voluntad política del partido, ella quería ser presidente del PJ, y diputada nacional por la provincia de Buenos Aires”.
“El peronismo debe hacer una autocrítica que si ganó Milei no es que ganó Milei sino que perdió el justicialismo” indicó; y señaló: “por vivir a las peleas entre Cristina, Alberto y Massa, que tuvo un manejo de la economía espantoso, sino no leemos el cuadro de situación”.
En ese mismo sentido, el referente del peronismo, consideró: “el peronismo se convirtió en una confederación de casicargos provinciales, en el Congreso hubo 20 con Cristina y 14 que jugaron aparte, varios justicialistas terminaron votando con el gobierno porque sus provincias necesitan oxígeno”.
A su vez, Martínez Llano, manifestó: “la jueza tiene la particularidad que tiene dos despachos, donde está la Corte y, además, atiende en Comodoro Pi, donde tiene causas importantes”; y añadió: “es una jueza de mucha actividad, que con sus 87 años tiene sobrado manejo de los tiempos judiciales, que no son los mismos que los de la sociedad”.
De los frentes políticos en la provincia, el dirigente del PJ, definió: “tengo que ser muy cuidadoso porque no me quiero meter en ningún espacio en particular, el oficialismo provincial tiene sus problemas, todavía no resuelve el candidato, y el espacio libertario, tampoco termina de definir su candidato y en el PJ tenemos esto, un Ottavis que está detrás de Colombi, él como pocos conoce pueblo por pueblo, sabe el peso que puede tener y en ese análisis está en este momento”; y añadió: “hoy no es tiempo porque no está consolidado el panorama electoral porque no están definidos los caballos en competencia”.
Al mismo tiempo, Martínez Llano, remarcó: “si la elección se puede realizar desde el segundo domingo de agosto al primero domingo de octubre, es mucho tiempo, es público y notorio que el conflicto del PJ hace que los otros espacios se sientan mejor”; y agregó: “pero no descarto que haya un cambio, yo tengo la mejor relación con la gente del kirchnerismo nacional”.
En otro sentido, de la eliminación de las elecciones PASO, el referente peronista, consideró: “es una noticia importante no tener PASO y también votar con boleta única en el orden nacional, que significa valorar las propuestas lectorales, porque ya no va a haber boleteo, hay una correspondencia entre la voluntad del votante y la realidad”; y mencionó: “lamentablemente a nivel provincial está trabada la boleta única, tiene que dejar de ser una provincia feudal, va en contra de los tiempos que se viven, porque hay que dar un paso cualitativo para que esto se modifique”.
“El déficit que tiene la política argentina es la crisis de representación que se da en todos los partidos políticos, que dejaron de ser una herramienta doctrinaria filosófica que refleje un pensamiento, fue después de la crisis del 2001” opinó; y sostuvo: “la eliminación este año de las PASO se debió a la necesidad del gobierno nacional, que les impuso llevar adelante esto”.
Respecto del panorama en el PJ local, Martínez Llano, sostuvo: “se ve en Corrientes está avanzada de los bonaerenses que asaltaron el partido, hasta el espacio físico del partido, cuando yo quise entrar me quisieron impedir el acceso”; y enfatizó: “los peronistas de Corrientes tenemos que poner límites a este tipo de avances, ahora el de Cristina, del manejo desde Buenos Aires, a este distrito”.
Comentários