Sáenz triunfa en Salta mientras La Libertad Avanza gana terreno en la capital
- infoduartedigital
- 12 may
- 2 Min. de lectura

Las elecciones provinciales celebradas este 11 de mayo de 2025 confirmaron la victoria del gobernador Gustavo Sáenz y su partido en Salta. A pesar de la creciente influencia de otros actores políticos, el oficialismo logró mantener un dominio claro en la Legislatura provincial.
Con un resultado que se definió rápidamente tras el escrutinio, Sáenz obtuvo 11 de las 12 bancas del Senado renovadas y 20 de las 30 bancas en la Cámara de Diputados. "Si de 12 senadores ganamos 11, creo que ganamos", afirmó el gobernador al celebrar los resultados que, a su juicio, consolidaron el poder de su gestión a nivel provincial.
A lo largo de la campaña, Sáenz se centró en la consolidación de su poder local, enfocándose en las obras de infraestructura, la seguridad y la educación, áreas clave para mantener el apoyo popular.
LA LIBERTAD AVANZA LOGRA UN HITO EN LA CAPITAL
Por otro lado, La Libertad Avanza sorprendió con un desempeño destacado en la ciudad de Salta, un distrito clave en las elecciones.
La fuerza política encabezada por la diputada Emilia Orozco logró obtener una importante victoria, al conseguir una banca en el Senado y posicionarse como la segunda fuerza más votada en la Legislatura provincial. "Fuimos el partido más votado", expresó Orozco, quien destacó la capacidad de su agrupación para captar el apoyo de los salteños, especialmente en un escenario electoral dominado por el oficialismo.
Además de su éxito en el Senado, La Libertad Avanza logró sumar nueve diputados, distribuidos entre la capital y otros distritos como Metán, San Martín y Orán. El resultado marcó un punto de inflexión en la política salteña, ya que la agrupación liderada por Javier Milei, que ha ganado terreno en todo el país, ahora se posiciona como una alternativa emergente en la región, con un fuerte respaldo popular que promete reformular el panorama político local en los próximos años.
DERROTA DE LOS PRINCIPALES PARTIDOS OPOSITORES
En contraste con el triunfo del oficialismo y el crecimiento de La Libertad Avanza, los principales partidos de la oposición sufrieron un golpe significativo en las elecciones.
El Partido Justicialista, no logró obtener representación legislativa en la provincia, con militancia y propuestas que no lograron conectar con los votantes.
Por otro lado, los espacios políticos del PRO y la UCR, que compitieron por separado en estas elecciones, tampoco consiguieron representación en la Legislatura provincial.
Esta fragmentación y falta de cohesión entre los partidos opositores dificultaron la construcción de una alternativa sólida frente al oficialismo, dejando a los votantes sin una propuesta unificada que pudiera hacer frente a la hegemonía de Sáenz.
Comments