Sergio Feferovich: “La música de las ideas es una propuesta para que todo el mundo la disfrute”
- infoduartedigital
- 13 jun
- 2 Min. de lectura
Sergio Feferovich, pianista, director y Doctor en Música por la Johns Hopkins University (EE.UU.), propone un recorrido sensible por piezas clásicas y populares del rock nacional, habló en Aire de Radio, con Lorena Encinas, en Infodradio por FM 106.3.

El director musical, expresó: “el formato es un concepto de piano, que tiene características que lo hacen más accesible al público, yo soy docente de música de toda la vida y siempre me pregunté por qué la música clásica no es masiva”; y manifestó: “me parece que en la música no hace falta ser un entendido, hay que ser sensible tener ganas de disfrutar, el público me está dando la razón, es una propuesta para que todo el mundo la disfrute”.
A su vez, el pianista, detalló: “hay cierta confusión que viene del término clásico, en arte todo lo clásico es aquello que establece un modelo, un paradigma en el arte, se llama música clásica a la música académica”; y afirmó: “en mi presentación muestro que hay cosas de The Beatles que vienen de Bach y Piazzola tomó cosas del tango original, todas estas conexiones hacen que la música sea bien hecha”.
Asimismo, el artista, afirmó: “hay muchas formas de entrarle a la música clásica, o académica, hay que tener apertura y contacto con este tipo de música”; y describió: “la música de cámara surge en la época de los duques, en el Renacimiento, cada palacio tenía su orquesta, y de repente cuando el duque se cansaba pedía que algunos músicos lo entretengan mientras él iba a la habitación con la duquesa”.
Al mismo tiempo, del show ‘La música de las ideas’ el pianista, dijo: “es un espacio para emocionarse, disfrutar, reír, participar, tiene un poco de todo”.
Commenti