El presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Martín Meabe, habló en “El cuarto poder”, en diálogo con Inés Bobadilla, por Infodradio 106.3.

Respecto de la situación ígnea de la provincia, Meabe, expresó: “vemos los incendios con mucha preocupación, cada rural va aportando su realidad, pero para poder tener una coordinación es por la Asociación de Sociedades Rurales, la situación es preocupante, van a ser dos meses de sequía, con el agravante de la baja humedad y los vientos, eso sumado a los pastos secos, agrava la situación, y desde diciembre se cortaron las lluvias, es una situación de riesgo altísima”; y mencionó: “hay casi más de 200 mil hectáreas que se quemaron, si tenemos que decir, hay que reconocer, que se mejoró respecto de la situación del 2022, porque el productor tomó consciencia, en cuanto a la capacitación y prevención, pero falta todavía”.
A su vez, el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, manifestó: “de parte del gobierno vemos organismos, brigadas, cuerpos de bomberos muchísimos más equipados, hay helicópteros, aviones hidrantes y los bomberos están mucho más preparados”; y añadió: “pero para nosotros no alcanza, hay muchas más cosas a mejorar, como en el sistema de energía, que está sin mantenimiento, hay transformadores sobre cargados, y el servicio es malo”.
Asimismo, Juan Martín Meabe, mencionó: “además, las banquinas están en muy mal estado, en caminos rurales y rutas nacionales, y de parte de los productores, como la prevención, equipar al personal, es momento de trabajar de manera coordinada”.
Al mismo tiempo, el titular de la Sociedad Rural de Corrientes, indicó: “la ganadería está pasando un muy buen momento, hoy el mundo demanda proteínas y alimentos, y nosotros podemos proveer este negocio, con muy buenas perspectivas, es un momento en términos de dólares buenos también, hay más previsibilidad”; y señaló: “hay pendientes, respecto del caso de retenciones que podrían potenciar más la exportación”.
En ese mismo sentido, Juan Martín Meabe, afirmó: “hubo gestos buenos, como la reunión del ministro Caputo y la mesa de enlace, y la señal o muestra de buena voluntad por atender parte del problema de las retenciones”; y agregó: “no alcanza con esto, esperábamos otra cosa, se valora el gesto, la medida, pero creemos que no son las formas de tratar el problema”.
“Argentina sigue siendo el segundo país per cápita de consumo de carne vacuna, creemos que la proteína vacuna bobina es la más difícil de producir y por un tema de precios el consumidor empieza a buscar otras alternativas” sostuvo; y remarcó: “se dio un incremento en el consumo de cerdo y de pollo”.
Además, el titular de la Sociedad Rural de Corrientes, mantuvo: “el gobierno provincial dio muestras de apoyo, tenemos un entorno amigable, aunque uno siempre tiene aspecto que puede disentir, p ero el canal está abierto, se ha mejorado en cuanto al diálogo y la logística pedimos a la DPEC que se haga un mantenimiento, porque es muy difícil producir con un pésimo mantenimiento”.
Comments