Vida y obra de Hipólito Yrigoyen de la mano de Enrique Deniri
- infoduartedigital
- 15 abr
- 2 Min. de lectura
El doctor Enrique Deniri, historiador y pensador argentino, estuvo en “El entrevistador” con Rubén Duarte, emitido por el canal 13 Max, se refirió a la vida del político y estadista argentino, dos veces presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen.

De Hipólito Yrigoyen, el historiador, expresó: “era un caudillo, porque manda con el corazón y la gente lo sigue, un líder solo manda, amigos y enemigos le decían ‘el hombre’ y todos lo conocían así”; y comentó: “fue un ícono muy modelo argentino, era un estanciero, de su época, cada campaña política le costaba una estancia”.
Asimismo, sobre el concepto de ‘caudillo’ Enrique Deniri, describió: “el caudillo es ancestral, desde El Cid Campeador en adelante, se produjo una grieta entre la gente de la ciudad y del campo, la gente de la ciudad es el doctor, y el caudillo es el que la gente piensa que va al frente”; y detalló: “Yrigoyen no hablaba, era esotérico, le hablaba a la oreja a quien hablaba por él, pero no necesitaba hablar para que lo siguieran, mucha gente que lo se guía era inmigrante”.
A su vez, el historiador, indicó: “la marcha radical es como el himno de Italia, y la bandera radical es similar a la bandera de Italia”; y agregó: “la boina blanca es como la de los vascos”.
Al mismo tiempo, Enrique Deniri, comentó: “el gran problema era el PAN, el Partido Autonomista Nacional, que lo había armado Roca, se necesitaba romper eso, era una familia instalada en un lugar y se necesitaba romper eso”; y mencionó: “le decían ‘el peludo’ porque era como el peludo en la cueva, él tenía una oficina donde entraba él, más uno más y listo, era como un confesionario, y salía de noche cuando ya no había más nadie”.
Además, sobre el esoterismo que había alrededor de Yrigoyen, el historiador, contó: “él usaba la oreja del otro para comunicar lo que quería, y eso que él decía era palabra santa, él usaba un vocabulario muy extraño”.
Sobre cómo Yrigoyen se manejaba en política, Enrique Deniri, manifestó: “para romper ese esquema de gobierno de familia empezó a intervenir las provincias, en un momento intervino 15 provincias, el problema era sacarse de encima a Roca, al roquismo”; y añadió: “le decían el gran campeón cuando lo logró”.
Kommentare