top of page
Buscar

Yoli Acevedo entre la labor en el Servicio Penitenciario provincial y la música

infoduartedigital

 

Yoli Acevedo, agente penitenciaria del Instituto Pelletier y cantante folklórica, habló en “Historias para Contar”, por LT7 AM900, y en forma conjunta con Info D radio 106.3, con adhesión de la Junta de Historia de la provincia.








La agente del SPP, contó: “muy orgullosa de pertenecer a las filas del Servicio Penitenciario, yo siempre digo que Dios estuvo de mi lado, me dio la posibilidad de que a través de la música y el canto, pueda ayudar a sobrellevar las cargas del encierro y llevar la música y la parte cultural”; y afirmó: “yo estoy a cargo de la parte de educación, yo le busco de las escuelas a las internas, o le digo para ir a la escuela, me gusta mi trabajo, esa era mi actividad, estar con ellas, hablar, para que se sientan un poco mejor a pesar del encierro”.



 

A su vez, Yoli Acevedo, comentó: “son mujeres que cometieron un delito, y ha sido dejadas, ultrajadas, abandonadas, por cansancio, por sometimiento, en defensa propia”; y remarcó: “yo desde el amor siempre busqué que estén un poco mejor”.



Asimismo, la agente del SPP, manifestó: “hubo una interna de Mercedes, María del Carmen Viera, estuvo 13 años mal condenada, salió en libertad, porque la doctora Canteros y su equipo investigó a fondo su causa y se comprobó eso”; “trabaja ahora en el Registro Civil, nos llamaba la atención porque ella se portaba muy bien, terminó el secundario en el Pelletier, hizo un taller de repostería ahí”.



Sobre su vida con la música, Yoli Acevedo, describió: “subo a un escenario en la escuela UPM, en una peña, era como tocar el cielo con las manos para mí, yo tenia 16 años, el padre Julián Zini me ayudó”; y detalló: “me casé, me dediqué a mis hijos, estuvo un tiempo en buenos aires, volví, retomé la música cuando mis hijos eran más grandes”.

 


Al mismo tiempo, la cantora, recordó: “siempre canté en mi casa, nunca dejé de cantar, cuando volví a Corrientes empecé a cantar de nuevo”; “fui finalista en el ‘89 del pre Cosquín, en el Teatro Vera, después tuve muchas actuaciones en varios lugares”.


 

Además, Yoli Acevedo, relató: “cuando entré en el SPP, estuve en la parte cultural, cantaba en las veladas de gala, tuve el honor de cantar con Salvador Miqueri, en el teatro Vera, en esa oportunidad me dijo que me vaya adelante porque me tenía que lucir”; y destacó: “me gusta mucho Ofelia Leiva, Ofelia Cemborain también, Ramona Galarza, Teresa Parodi, y hay muchas mujeres jóvenes que ahora cantan muy lindo”.    


 

Por último, la cantora, expuso: “le agradezco a la doctora Ana María Canteros, que fue mi jefa, mi amiga, mi hermana, dentro del SPP y fuera, es una mujer excelente, ella tiene todo, una paciencia, y fue una gran jefa”.






 
 
 

Comments


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page