Gustavo Valdés resaltó avances en Corrientes y destacó la coordinación con municipios y Nación
- infoduartedigital
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

El gobernador Gustavo Valdés destacó hoy la inauguración de una nueva comisaría en Ramada Paso, construida en conjunto con el Ministerio de Seguridad y la municipalidad local.
Valdés expresó que “esta forma de construir y de organizar las estructuraciones policiales para nosotros son muy buenas” y permite fortalecer la presencia de las fuerzas de seguridad en la provincia. Además, resaltó la importancia de la vialidad urbana, mencionando la finalización de 20 cuadras de pavimento, esenciales para la conectividad y el desarrollo municipal.
El mandatario provincial explicó que algunas de estas obras se realizaron con plazos reducidos, destacando que “fue prácticamente en 7 días 10 cuadras de una inversión que era necesaria también en San Cosme”. Valdés adelantó que continuarán las inauguraciones de proyectos pendientes en distintas ciudades, subrayando la colaboración entre el gobierno provincial y los municipios para llevar adelante obras prioritarias.
SEGURIDAD Y REFORMAS JURÍDICAS
Valdés puso énfasis en la reestructuración del código de procedimientos penales, con el objetivo de optimizar la función policial y la administración de justicia. Señaló que “hoy incorporamos a través del ordenamiento jurídico provincial un nuevo código de procedimientos penales” que permite que la policía tenga un enfoque preventivo, reduciendo la duplicación de funciones con el sistema judicial.
En relación con la lucha contra el narcotráfico y el microdelito, el gobernador indicó que el proyecto correspondiente está “trabado en la legislatura” y expresó su deseo de que se destrabe pronto. Aclaró que el nuevo marco legal permitirá a la policía abordar con mayor eficacia los delitos que afectan la vida cotidiana de los barrios, asegurando “orden en los barrios” y reforzando la seguridad de los vecinos.
Además, Valdés confirmó su presencia en Córdoba para reunirse con otros gobernadores y coordinar acciones conjuntas con el gobierno nacional y distintas provincias. Subrayó que estos encuentros buscan “ver cómo encaramos, cómo articulamos con el gobierno nacional y con las provincias para resolver algunas cuestiones que están ahí resueltas”.
POLÍTICA NACIONAL Y PRESUPUESTO
Sobre los vetos presidenciales, el gobernador señaló que son “una facultad del presidente” y advirtió que judicializarlos no sería el camino correcto. Valdés consideró que acudir a la vía judicial representa “una deformación de la Constitución” y destacó la necesidad de respetar las atribuciones del poder ejecutivo dentro del marco republicano.
En cuanto a la designación del ministro del Interior, el mandatario provincial afirmó que “es una decisión nacional” y enfatizó que lo fundamental es obtener “respuestas concretas” del gobierno sobre infraestructura crítica, como la autovía de ingreso a Corrientes, que continúa presentando riesgos por su estado de deterioro.
Valdés también se refirió a la situación de la empresa Tapedicua, destacando la importancia de asegurar la continuidad laboral y la inversión privada. Señaló que “ojalá que pronto se pueda concretar y pueda resolverse esa cuestión laboral” y subrayó la necesidad de contar con un empresario capaz de organizar la producción y garantizar la operación de la firma.
El gobernador destacó la relevancia de contar con un presupuesto nacional claro, afirmando que “después de 2 años… es un adelanto enorme porque sabemos cuánto ingresa, cuál es lo presupuestado, cómo se va a destinar”. Resaltó que la planificación financiera es clave para generar confianza y asegurar la correcta administración de los recursos públicos.
Valdés explicó que el presupuesto provincial se elaborará en función del presupuesto nacional y siguiendo la ley de responsabilidad fiscal vigente. En ese sentido, señaló: “nosotros tenemos experiencia en la generación de presupuesto y vamos a tratar de armonizarlo con nuestras necesidades del año que viene”, buscando garantizar la sustentabilidad de la gestión provincial.
Comentarios