top of page
Buscar

Katopodis dijo que se firmaron convenios para reactivar obras paralizadas por el ajuste

infoduartedigital

El gobernador de Formosa, Dr. Gildo Insfrán firmó junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Nicolás Katopodis, el documento de Compromiso Federal de Cooperación, que prevé desarrollar en la provincia tres iniciativas de saneamiento y de defensa contra inundaciones. Prevén inversiones y acciones en el campo hídrico y de desagües de varias localidades de la provincia.

Anunció al mismo tiempo la reactivación de importantes obras viales paralizadas y la puesta en marcha del proyecto del Acueducto del Norte y la culminación de los trabajos en el Polo Científico Formoseño.

El acto protocolar tuvo lugar en la Casa de Gobierno, donde estuvieron además el intendente de la capital, Jorge Jofré, funcionarios del Poder Ejecutivo, y representantes de la justicia, el parlamento provincial y los municipios. El primer convenio prevé la cooperación, financiación y adecuación del proyecto de escurrimiento superficial de aguas del sector de El Quebracho, en el departamento Ramón Lista, extremo oeste formoseño.

El segundo convenio establece la cooperación y financiación de la obra de ensanche y recrecimiento del terraplén de mitigamiento contra inundaciones en las pequeñas localidades de La Brea Pescado Negro y El Quebracho para que la crecida del río Pilcomayo los afecte como sucede cíclicamente. Se trata del anillado de defensas contra inundaciones.

El tercer punto del acta prevé una mejora sanitaria más amplificada. Es la adhesión de transferencia y mantenimiento para el desarrollo de los servicios de agua potable y saneamiento en toda la provincia.

Katopodis, en su mensaje, tuvo párrafos muy críticos hacia la gestión de Mauricio Macri, elogió la gestión de Insfrán y prometió que se culminarán las obras de mejora de la Ruta Nacional N° 11, interrumpidas hace un par de años.

Puso en relieve que se pondrá en marcha la obra del acueducto, un ambicioso plan que prevé llegar agua 500 kilómetros hacia el oeste para consumo humano y para la actividad productiva. Aseguró también que se reactivarán y culminarán los emprendimientos dentro del Polo Científico, que son varios para el área de las investigaciones y salud.


1 visualización0 comentarios

Comentários


bottom of page