El especialista en pediatría y terapia intensiva, doctor Federico Bois, habló en “Aire de radio”, por infodradio 106.3, sobre qué programas mentales inciden en la obesidad de las personas.

El especialista, expuso: “no está adecuado el enfoque o diagnóstico de la obesidad, uno va al nutricionista, cuando no es una cuestión nutricional, lo que hace que una persona aumente de peso es una cuestión asociada al estrés y al área emocional”; y comentó: “comer está grabado en lo más profundo del inconsciente, por lo cual tratar de controlar cuidando calorías, culpa, miedo, vicios, haciendo cuentas, que nada tienen que ver”.
A su vez, el doctor Federico Bois, manifestó: “cuando se entiende esa causa la persona no vuelve a caer en recaídas y se hace más fácil el proceso”; y añadió: “hay una cuestión metabólica sí, pero muchas veces también nos identificamos con algo y es muy difícil querer o poder cambiarlo”.
Asimismo, el médico pediatra, indicó: “hay que ver cómo es el vínculo con el alimento que está asociado con la madre, si uno logra decodificar esto no recae más, porque es un programa biológico, los más propensos son escases alimentaria/afectiva, en la cual la persona está todo el tiempo comiendo y siempre come mucho, es como que se resetea, está en modo acopio”; y destacó: “lo traduce como un apego inseguro la persona, es su percepción en función de su experiencia, pero eso se puede cambiar, detrás de esto suele haber muy baja autoestima y se intenta compensar con comida”.
Al mismo tiempo, el especialista, describió: “por el apego va a tener mayor ansiedad, mayor desvalorización personal, mayor ingesta de alimentos, vicios alimentarios como comer rápido, porque en su niñez podría ser que vivía un contexto de violencia al momento de comer”; y mencionó: abandono “va a tener un impacto a nivel alimentario, incluso entra en el campo de lo adictivo, lo que no quiere decir que no pueda revertirse”.
En ese mismo sentido, el doctor Federico Bois, remarcó: “también genera trastorno de la conducta alimentaria como anorexia y bulimia, por una imagen crítica y exigente, y se deja de comer, rechaza su cuerpo, ahí se debe hacer una revinculación completa”; y señaló: “por estos efectos se puede hacer una terapia, adaptados a la persona, ayudando a la mente hasta que entienda que no es así, revinculándose con el entorno”.
De cómo comunicarse con él, dijo: “mi Instagram es @feredico_bois, mi teléfono es 11-5587-7403 , tengo consultorio en Resistencia, al teléfono se comunican y les doy un turno”.
Comentários