top of page

Valdés planteó a Milei la compensación previsional y la reactivación de obras públicas

  • infoduartedigital
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura
ree

El gobernador Gustavo Valdés confirmó su participación en el encuentro que encabezó el presidente Javier Milei con veinte gobernadores en la Casa Rosada, en busca de consolidar consensos para avanzar en una agenda de reformas estructurales en el país.


La convocatoria, que se desarrolló tras las recientes elecciones legislativas, fue interpretada como un gesto político hacia las provincias y un intento de reforzar la institucionalidad del gobierno nacional frente a los desafíos económicos y sociales.


En la mesa de diálogo, los mandatarios provinciales expusieron sus inquietudes y plantearon temas vinculados a la reactivación de obras públicas, la compensación de las cajas de jubilación y la necesidad de una mayor cooperación entre Nación y provincias.


En ese sentido, Valdés detalló los ejes que llevó en representación de la provincia. “Compartimos, junto al presidente, su gabinete y los gobernadores, una reunión de trabajo en la que abordamos distintos temas que atañen tanto a la Argentina como a las provincias”, señaló.


Según explicó, Corrientes insistió en “la compensación de las cajas de jubilación” y en la “reactivación de las obras públicas nacionales que fueron acordadas mediante un convenio firmado el 11 de julio de 2024 con el Jefe de Gabinete”.


Valdés destacó además la voluntad de avanzar en conjunto con el Gobierno nacional: “Hay predisposición para avanzar, conjuntamente, en las transformaciones que el país necesita: para ello necesitamos más diálogo pero también más hechos, porque es lo que los argentinos nos demandan”.


Durante la reunión, Milei presentó las principales líneas de su programa de gobierno para el próximo período, incluyendo reformas en los regímenes laboral y fiscal, además de la apertura de discusiones vinculadas al Presupuesto 2026.


No todos los gobernadores fueron convocados al encuentro. Los mandatarios peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) no recibieron invitación formal por parte del Ejecutivo nacional. Pese a estas ausencias, el encuentro reunió a jefes provinciales de distintas pertenencias políticas, entre ellos Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones) y Raúl Jalil (Catamarca), entre otros.


AGENDA DE REFORMAS Y CONSENSOS PROVINCIALES


El contexto político de la reunión estuvo marcado por la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones del domingo anterior, donde el oficialismo logró imponerse en 16 de los 24 distritos del país. Con este resultado, el presidente Milei buscó mostrar un escenario de fortaleza y gobernabilidad, al tiempo que proyectó una imagen de coordinación federal ante los organismos internacionales y los socios comerciales.


En representación de provincias que no pudieron asistir personalmente, participaron las vicegobernadoras Hebe Casado (Mendoza) y Silvana Schneider (Chaco), junto con Zulma Reina, presidenta de la Legislatura de Neuquén, quien reemplazó al mandatario Rolando Figueroa.


El gobernador Gustavo Valdés subrayó que Corrientes mantendrá una postura de colaboración constructiva, centrada en la defensa del federalismo y en la necesidad de que las transformaciones económicas se traduzcan en beneficios concretos para las provincias.


En este sentido, reiteró que “necesitamos más diálogo pero también más hechos”, en alusión a la implementación efectiva de los acuerdos. La Casa Rosada, por su parte, calificó el encuentro como “un paso clave hacia una nueva etapa de cooperación política”, destacando el compromiso de los mandatarios con la estabilidad institucional y el desarrollo equilibrado del país.

 
 
 

Comentarios


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page