Integración y educación: la labor de Fotos del Alma en Corrientes y Chaco
- infoduartedigital
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

El pasado sábado por la mañana, un numeroso grupo de integrantes de la asociación Fotos del Alma se reunió con quince personas de la delegación de la Dirección Municipal de Discapacidad de Mercedes, bajo la coordinación de Lorena Olmedo. La jornada estuvo destinada a difundir las actividades planificadas en conmemoración del Mes de la Discapacidad y del Día Internacional del Bastón Blanco, una fecha que busca sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades de las personas con discapacidad visual.
Durante la mañana se desarrolló una caminata de concientización que recorrió la peatonal Junín hasta la calle La Rioja, en la que los participantes entregaron folletos explicativos sobre el uso y la importancia del bastón blanco. La iniciativa generó una activa interacción con los transeúntes, quienes en muchos casos aplaudieron, realizaron consultas y manifestaron su interés en conocer más sobre la temática. "Fue una experiencia muy linda porque la gente nos aplaudió, otros se impresionaban, nos hacían preguntas", destacó Rossana Jokmanovich, presidenta de la asociación.
La actividad incluyó también la participación del equipo de fútbol para ciegos perteneciente a la institución, que realizó una exhibición en la cancha de la Secretaría de Deportes de la Provincia junto a los jóvenes de Mercedes. Los organizadores aprovecharon la ocasión para enseñar las reglas de este deporte adaptado, permitiendo que todos los presentes participaran y experimentaran la modalidad de juego. "La mayoría quiso participar y quedaron encantados", agregó Jokmanovich.
Además, la asociación mantiene un programa radial los sábados de 18 a 20 en LT7, denominado Fotos del Alma, orientado a la difusión y gestión social. En este espacio se reciben ONG, artistas y profesionales de distintas áreas, con el objetivo de debatir y compartir experiencias vinculadas con la discapacidad. Durante las emisiones, los participantes de Mercedes relatan sus testimonios, promoviendo la visibilidad y la sensibilización de la sociedad.
El viernes anterior, la institución organizó un Festival de Música y Merienda en el Sindicato del Poder Judicial, en el que participaron diversos grupos musicales y de danza, incluyendo el conjunto de Fotos del Alma. El evento tuvo como fin la recaudación de fondos para cubrir necesidades urgentes de la organización, contando con el apoyo masivo de la comunidad correntina. "Gracias a Dios y a la solidaridad de los correntinos, participó mucha gente… para apoyarnos y recolectar fondos", señaló Jokmanovich.
DESAFÍOS Y PROYECCIÓN FUTURA
Con 23 años de trayectoria, Fotos del Alma enfrenta desafíos significativos relacionados con su infraestructura y recursos. Actualmente, la organización necesita un motor para una heladera y un terreno donde construir un hogar que permita alojar a personas del interior que buscan estudiar, trabajar y realizar su rehabilitación. El espacio actual es reducido y ya no puede albergar a todos los integrantes. "Necesitamos mucho la ayuda de toda la comunidad, estamos desesperados porque ya no tenemos más lugar y muchísima gente se queda afuera", enfatizó la presidenta.
La asociación se sostiene mediante la venta de pan rallado, jabón líquido, artículos de limpieza y artesanías. A lo largo de su historia, ha buscado generar fuentes de ingreso que garanticen su funcionamiento y posibiliten el desarrollo de programas destinados a la reinserción social y laboral de sus integrantes, incluyendo personas con discapacidad motriz, visual, retraso madurativo y otras.
Entre los programas de formación y sensibilización que desarrolla, se destacan talleres de computación y tecnología para ciegos, natación, aprendizaje del sistema braille, y actividades de concientización como "Mi torta por tu sonrisa" y "En tus zapatos", que buscan sensibilizar a la población sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad. Asimismo, se ejecuta el programa "Defiende tus derechos", que resume los principales derechos y leyes aplicables a las personas con discapacidad.
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN
La asociación Fotos del Alma comenzó como un programa radial en FM Total, combinando atención médica gratuita, gestión de materiales de construcción y recaudación de fondos mediante diversas actividades comunitarias. En 2007 obtuvo su personería jurídica y en 2010 inauguró su subsede en Chaco, consolidando un grupo musical y un pequeño hogar en avenida Sarmiento 2958, barrio ex-Aero Club.
La organización mantiene una estructura liderada en Corrientes por Rossana Jokmanovich y su esposo Alfredo Sánchez, mientras que en Resistencia, Chaco, la subsede está a cargo de la vicepresidenta Mónica Jokmanovich. La institución se centra en la reinserción social y laboral, brindando charlas sobre conciencia ciudadana en contexto de discapacidad y difundiendo información sobre prevención de abusos y derechos de las personas con discapacidad.
Además, Fotos del Alma produce spots publicitarios educativos sobre el trato hacia personas con discapacidad y promueve emprendimientos para quienes no pueden completar sus estudios formales, asegurando su participación activa en la comunidad y fomentando su independencia.
Comentarios