top of page

El Concejo itinerante expone el impacto del vandalismo en la seguridad de los correntinos

  • infoduartedigital
  • 23 may
  • 3 Min. de lectura


En la primera reunión del Concejo Deliberante itinerante, más de 170 expedientes fueron conformados a partir de los reclamos de vecinos de distintos barrios. Si bien las demandas abarcaron problemáticas diversas, la inseguridad se posicionó como una de las principales preocupaciones de la ciudadanía. La situación se ve agravada por delitos vinculados al vandalismo urbano, como el robo sistemático de luminarias y carteles señalizadores.


El presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla, explicó en diálogo con El Cuarto Poder, que se emite por InfoDRadio 106.3 FM, con la conducción de Rubén Duarte, que "hubo reclamo por el robo de luminarias, que lamentablemente se está reiterando en varios lugares de la ciudad". 


Amarilla observó que, este fenómeno, además de dejar zonas oscuras y propensas a hechos delictivos, genera dificultades para el mantenimiento de los servicios públicos y expone una debilidad estructural en términos de seguridad pública. 


Aunque Amarilla reconoció que la seguridad no es una competencia directa del municipio, señaló que desde la gestión local se intenta colaborar con acciones complementarias como la mejora en la iluminación. Sin embargo, enfatizó que la falta de recursos y la reiteración de actos vandálicos limitan el alcance de estas medidas, generando un círculo vicioso difícil de romper.


DETERIORO URBANO Y VULNERABILIDAD COMUNITARIA


El estado de las calles, la acumulación de basura y la carencia de señalización fueron otros de los puntos señalados con insistencia por los vecinos. En especial, preocupa la multiplicación de minibasurales en zonas donde el control es escaso o directamente inexistente. Según Amarilla, "las causas están relacionadas tanto con el depósito irregular de residuos por parte de vecinos locales como con personas que llegan desde otros sectores".


A esta problemática se suman los reclamos por la señalética urbana, en particular en barrios recientemente entregados como el 3 de Abril. La falta de carteles con los nombres de las calles y de indicadores de altura impide la localización precisa de domicilios y dificulta el acceso a servicios básicos, desde ambulancias hasta entregas postales. El robo de cartelería agrava esta situación, generando un entorno de creciente desorientación.


“Otra cuestión recurrente en varios barrios es la señalética de la altura de su vivienda”, afirmó Amarilla, reconociendo una demanda concreta que incide directamente en la vida cotidiana de los vecinos, remarcando que la ausencia de estos elementos no solo refleja un déficit en la planificación urbana, sino que también incrementa la percepción de abandono y desprotección en zonas vulnerables.


PARTICIPACIÓN, TRANSPARENCIA Y PERSPECTIVAS A FUTURO


En este primer ciclo del Concejo itinerante participaron representantes de más de diez barrios, incluyendo sectores como Valle Progreso y 3 de Abril. El objetivo, según explicó Amarilla, fue "tener un contacto directo con los vecinos" y canalizar reclamos que, en su mayoría, pueden tramitarse ante el Ejecutivo municipal. El enfoque busca agilizar gestiones y fortalecer el vínculo institucional.


Uno de los avances destacados fue la digitalización de los expedientes generados, a los que los vecinos pueden acceder con el número correspondiente. "Trajimos copia del orden del día y la tenemos todos los concejales en formato digital para darle a cualquier persona que esté interesada", detalló Amarilla. Esta medida busca promover la transparencia y facilitar el seguimiento ciudadano de las demandas planteadas.


El presidente del Concejo anticipó que aún no hay fecha definida para la próxima reunión itinerante, aunque aseguró que se dará continuidad al ciclo. La intención es generar una dinámica periódica de encuentro entre el cuerpo legislativo y la comunidad, con foco en el seguimiento efectivo de los reclamos y la articulación con el Ejecutivo para avanzar en soluciones concretas.


 
 
 

Comments


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page