top of page

Eugenio Semino advierte que la crisis previsional que afecta a millones de jubilados

  • infoduartedigital
  • 17 jun
  • 3 Min. de lectura

El Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, brindó un contundente análisis sobre la situación que atraviesan millones de jubilados en Argentina.


En diálogo con "El Radar", que se emite todos los domingos de 11 a 13 horas por InfoDRadio 106.3 FM, con la conducción del periodista Facundo Sagardoy, Semino calificó como una “crisis humanitaria” el estado actual del sistema previsional.


El Defensor dijo que tanto el oficialismo como la oposición actúan con indiferencia ante la pérdida sostenida del poder adquisitivo de los adultos mayores.


Durante la entrevista, Semino advirtió que más de cinco millones de personas cobran la jubilación mínima y señaló que el sistema político responde con medidas espasmódicas e insuficientes. Criticó el congelamiento del bono previsional, que desde hace catorce meses permanece en $70.000, y consideró que el reciente aumento del 7,2% en haberes “no modifica sustancialmente la condición actual” de los jubilados.


También cuestionó el vencimiento de la moratoria previsional en marzo de 2025, que según él implicó, de hecho, un aumento en la edad jubilatoria para las mujeres. "Es grave que se haya dejado caer la moratoria sin reemplazo", afirmó, al tiempo que responsabilizó a todos los sectores políticos por lo que definió como un “acting” legislativo con escasos efectos reales sobre la vida de las personas mayores.


EL COSTO SOCIAL DEL AJUSTE ECONÓMICO


Consultado sobre el impacto del debate parlamentario, Semino subrayó que el reajuste del 2,7% dispuesto este mes se tradujo en apenas un 1,8% de mejora real en los haberes, debido al estancamiento del bono. “Se sigue degradando lo que ya estaba absolutamente degradado”, remarcó.


El Defensor enfatizó que cualquier intento de reforma técnica será insuficiente sin una decisión política que incluya asistencia inmediata a través de fondos del Tesoro Nacional.


“Estamos hablando de cinco millones de personas que no pueden alimentarse ni comprar medicamentos”, sostuvo Semino. Alertó que el ajuste fiscal que sostiene el superávit es financiado en gran parte por los jubilados, quienes “pagan con su vida” la política económica actual. Según describió, desde la Defensoría atienden entre 200 y 400 casos diarios, lo que refleja la profundidad del problema.


“El sistema político está pensando la vejez con una lógica de hace 50 años”, enfatizó. Explicó que mientras el mundo discute el envejecimiento poblacional y los cambios productivos asociados a la inteligencia artificial, en Argentina persiste una visión anacrónica del adulto mayor, desconectada de la realidad y de las necesidades contemporáneas de atención integral.


RESPUESTAS JUDICIALES Y PERSPECTIVA DE FUTURO


Ante la posibilidad de que el Poder Ejecutivo vuelva a vetar iniciativas parlamentarias, Semino adelantó que recurrirán nuevamente a la Justicia. “Ya lo hicimos con el veto anterior y lo haremos otra vez”, señaló, en referencia a las demandas iniciadas en varias ciudades del país. Sostuvo que el veto carecía de fundamentos sólidos y que actualmente existen causas abiertas en Buenos Aires, Resistencia y Comodoro Rivadavia.


Además, criticó el desinterés de los actores políticos frente a las consecuencias sociales del ajuste. “Los funcionarios ven expedientes, pero no la dimensión humana de esta situación”, expresó. Consideró que el abandono a los adultos mayores trasciende lo técnico y lo legislativo, y exige una reacción ética y humanitaria del Estado.


Finalmente, Semino advirtió sobre el impacto simbólico que esta realidad tiene para el conjunto de la sociedad. “Los viejos somos el espejo que adelanta. Cuando ese espejo muestra desesperanza, desnutrición y exclusión, los jóvenes pierden el horizonte de vida”, dijo. Y concluyó con una crítica al uso político del tema: “Acá se habla de agregarle una papa al puchero, pero ya ni el puchero se puede comer”.

 
 
 

Commentaires


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page