top of page

Hierbas medicinales y sus beneficios para el cuerpo  

  • infoduartedigital
  • 21 may
  • 2 Min. de lectura

La ingeniera agrónoma, Lila Benítez Alías, habló en “Aire de Radio”, con Lorena Encina, por Infodradio FM 106.3.







 

La ingeniera comentó: “hace 13 años estoy dando talleres en el Jardín Botánico de plantas medicinales, enumerando principios activos, contando para qué sirven, para qué dolencias del cuerpo se pueden utilizar, qué dolores pueden aminorar con estas especies”; y añadió: “después me di cuenta que con el solo hecho de plantar estas hierbas medicinales ya provocaba un bienestar en la persona”.


 

Asimismo, Lila Benítez Alías, mencionó: “eso pasa con las personas que van a los talleres, que están en contacto con las plantas y les produce un bienestar”; y afirmó: “las mujeres son las guardianas de los saberes, son las que transmiten de generación en generación el conocimiento de los beneficios de estas hierbas”.


 

A su vez, la especialista, detalló: “sirven para ácido úrico, diabetes, colesterol infinidades de delicias que con una especie medicinal se puede ir reduciendo o controlando”; y describió: “la vinca es una hierba que crece en la región, tiene una florcita blanca, y hay de otros colores, que sirve para calmar ciertas dolencias del cáncer”.


 

Al mismo tiempo, de las hierbas para una desintoxicación del cuerpo, la ingeniera agrónoma, expresó: “hoy se popularizaron los détox, que se basan en consumir extractos, que son llevados a ciertas temperaturas para que se puedan consumir”; y afirmó: “es una limpieza completa de todo el aparato digesto y circulatorio, generalmente usan las verduras, como el pepino, el jengibre que es medicinal”.


 

Además, Lila Benítez Alías, indicó: “el ajenjo, es una especie amarga que se usa para desintoxicar el hígado por completo, con dosis bien controladas, no tomar el aceite, sino el jugo de las rositas, que ayuda al proceso digestivo”; y añadió: “también el hibiscus, conocido como rosa china, se puede consumir como jugo, con los pétalos de rosa”.


 

En ese mismo sentido, de la planta artemisia, la especialista, explicó: “es amarga porque produce un efecto a nivel hepático, por ejemplo, la achicoria, se puede hacer una infusión y tomar, además de comer, son las que normalmente se usan en nuestra zona”; y destacó: “el extracto de zanahoria, es muy beneficioso para el cuerpo, cinco vasos durante cinco días”.    

 
 
 

Comments


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page