top of page

La UCR y los libertarios ganan en Chaco superando al peronismo

  • infoduartedigital
  • 12 may
  • 3 Min. de lectura



Las elecciones legislativas en la provincia de Chaco concluyeron este domingo con una victoria para el gobernador Leandro Zdero y su alianza entre la UCR y el movimiento nacional "La Libertad Avanza".


El resultado marcó un hito importante en la política provincial, ya que la coalición oficialista superó por más de 10 puntos al "Frente Chaco Merece Más", encabezado por el gobernador saliente, Jorge Capitanich.


A pesar de los escasos márgenes de apoyo, Zdero logró una clara victoria que se tradujo en ocho bancas para su bloque, frente a las seis obtenidas por el peronismo. La figura disidente de Magda Ayala, quien lideró una lista independiente del oficialismo, también tuvo su espacio en esta contienda, logrando dos escaños.


Es relevante destacar la baja participación en los comicios, ya que solo votó un poco más de la mitad del padrón electoral. Este aspecto pone en duda la amplitud del apoyo popular hacia el oficialismo, ya que la victoria de Zdero, a pesar de su contundencia, ocurrió en un contexto de desinterés ciudadano.


No obstante, los resultados fueron celebrados por el gobernador, quien, con cautela, reconoció los desafíos que aún quedan por delante.


LOS RESULTADOS EN LAS URNAS Y LAS LECCIONES POLÍTICAS


El conteo final de los votos reflejó que la lista de Zdero, "Chaco Puede+La Libertad Avanza", logró un 45% de los sufragios, mientras que la de Capitanich obtuvo el 33%. Las principales diferencias entre ambos bloques se manifestaron en las grandes ciudades de la provincia, como Resistencia y Sáenz Peña, donde el oficialismo logró una ventaja considerable.


Sin embargo, el interior de la provincia sigue siendo un bastión del peronismo, aunque este no pudo frenar el avance de Zdero.


En su discurso posterior a la victoria, el gobernador Zdero expresó su optimismo con respecto al futuro de la provincia: "Ganamos los chaqueños y se demostró que Chaco puede. Hoy reafirmamos que el rumbo que esta provincia tomó a partir del 10 de diciembre del 2023 es el rumbo para poder tener un Chaco que recupere la alegría".


A pesar de los elogios a su coalición, Zdero evitó mencionar directamente al presidente Javier Milei, aunque dejó claro que el trabajo conjunto dentro de la alianza fue fundamental para alcanzar este triunfo.


LA LÍNEA DISIDENTE Y LA POLÍTICA LOCAL


Uno de los factores que influyó en esta elección fue la irrupción de Magda Ayala, intendenta de Barranqueras, quien se separó del oficialismo y presentó una lista disidente dentro del peronismo.


Con 34 años, Ayala logró obtener dos bancas en la legislatura y desafió abiertamente el liderazgo de Capitanich.


En entrevistas, Ayala explicó que su ruptura con el gobernador se debía a "diferencias en las formas de trabajar" y a "actitudes" que no coincidían con su visión del partido. Sin embargo, a pesar de su separación, Ayala se mostró optimista sobre el futuro de las relaciones con el peronismo, destacando: "Quedamos 8 a 8. No hay rispideces con ellos."


Por su parte, Capitanich reconoció de manera anticipada la victoria de Zdero, destacando que su espacio político seguía teniendo una presencia importante en la provincia, aunque las tensiones internas, en particular con figuras como Ayala, evidencian un proceso de erosión en su liderazgo.


Estos factores abren la puerta a un nuevo escenario político en Chaco, en el que las disputas internas podrían jugar un rol clave en el futuro político de la provincia.

 
 
 

Comentarios


©2020 por InfoDuarteDigital. Creada con Wix.com

bottom of page